
Concejo Deliberante: Piñeiro celebró que cinco familias tendrán el título de sus casas
En la sesión de este miércoles, los legisladores comunales autorizaron al intendente, Jorge Jofré a firmar escrituras de terrenos adjudicados en venta.
En la sesión de este miércoles, los legisladores comunales autorizaron al intendente, Jorge Jofré a firmar escrituras de terrenos adjudicados en venta.
El edil explicó que "el Estado debe desarrollar acciones que generen la integración social detectando y eliminando barreras de accesibilidad. En ese sentido, con esta iniciativa buscamos favorecer la accesibilidad de personas con diferente tolerancia a ruidos, luces destellantes y estímulos sorpresivos".
"La ley de emergencia económica y financiera, que ya a batido todos los récord de los libros Ginés en cuanto a su tiempo de aplicación, lleva consigo la situación de inseguridad jurídica desprotegiendo a los particulares que invierten o deseen invertir en Formosa" afirmó.
“Lo que está en juego es determinante para los próximos años, y apelamos a lo más importante que tenemos: la militancia”, resaltó.
Mientras miles de formoseños reciben facturas impagables, el gobierno de Insfrán se escuda en un informe “académico” de la UBA-CONICET que manipula datos para sostener una mentira técnica: que en Formosa la luz es barata. La universidad pública, en lugar de controlar al poder, le presta su sello para legitimar el abuso. Ciencia convertida en propaganda, estadísticas al servicio del saqueo.
Mientras el oficialismo formoseño y sus usinas satélites venden igualdad con estadísticas amañadas, la realidad muestra una provincia empobrecida, con su economía paralizada, salarios públicos por debajo de la canasta básica y un consumo que no repunta. La “equidad” en Formosa se logra porque nadie tiene nada.
Con el ropaje de una modernización digital, el gildismo intenta consagrar en la nueva Constitución el control estatal sobre todo el ecosistema virtual: desde datos personales hasta criptomonedas, pasando por redes sociales, algoritmos y fake news. Una reforma que huele más a censura que a derechos.
El senador del feudo habla de república: José Mayans, mano derecha de Insfrán y garante del régimen formoseño sin alternancia, ahora denuncia autoritarismo en Nación mientras sostiene una provincia sin división de poderes ni democracia real.
Esteban López Tozzi traiciona sus propios principios al defender la impunidad de Insfrán, demostrando que la coherencia política y el respeto por los derechos humanos son lo último que le interesa. Su defensa del autoritarismo formoseño es una vergonzosa muestra de pragmatismo vacío, dispuesto a sacrificar la verdad y la justicia por intereses electorales.