h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El aparato del tandem Naidenoff Buryaile se impuso con el 90% de ausentismo en las internas de la UCR

Tanto el ex senador como el ex diputado siguen manejando los hilos del partido al haber impuesto a todos y cada uno de los ex asesores del Congreso y actualmente legisladores habiendo proscripto a la lista de Gerardo Piñeiro. La UCR está "deslegitimada" e irremediablemente relacionada al gildismo.

27/05/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
aparato
Los mismos de siempre pero con solo 700 votos y la proscripción de una de las listas

El diputado provincial, candidato a presidente del distrito Formosa de la Unión Cívica Radical, era el hombre del consenso de los sectores de Naidenoff y Buryaile. No tuvo lista para competir porque la justicia federal «bajó» la opositora que lideraba el ex concejal Gerardo Piñeiro.

La conducción del Comité Capital de la UCR quedó en manos de los abogados Diego Herrera y Bianca Capeletti Puyó como presidente y vicepresidente electos.

Según Piñeiro el proceso estuvo viciado de nulidades  y consideró además que los que ocuparan los cargos directivos en el radicalismo, carecen de representatividad por la deslegitimación de los afiliados al no participar de las internas por el alto ausentismo.


"Con todo el poderío económico, 4 diputados provinciales, 2 concejales y el 100% de la dirigencia rentada de la capital sacaron 700 votos" dijo el ex legislador y agregó que: "La UCR en 2023 perdió el Senador y Diputada Nacional, no metió concejales en la capital y perdió la mitad de los diputados provinciales que puso en juego".

En la última sesión de la Legislatura Provincial, los referentes que hoy aparecen en la foto, legitimaron junto al gildismo la conformación del Consejo de la Magistratura en la provincia por lo que también llegan teñidos de sospechas ante una supuesta alianza con las huestes de Gildo Insfrán.
 

Piñeiro cerró que: "No les alcanzó con manejar la Junta Electoral, no les alcanzó con proscribir la lista opositora, no les alcanzó todo el poderío económico desplegado,  están deslegitimados y fuera de consideración en la sociedad".

Lo más visto
Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email