h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Crecieron un 5,1% interanual el total de conexiones a internet en Formosa

A fines de marzo, se contabilizan 1.031.900 cuentas activas, 124.788 eran de conexiones fijas y 907.112 móviles. Las provincias con mayores crecimientos en conexiones móviles fueron Salta (5,8%), Corrientes y Formosa (ambas con 5,0%).

08/06/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
modem
En Formosa las conexiones crecieron más que en el resto de la región NEA

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió, días atrás, el informe federal de accesos a internet correspondiente al primer trimestre de 2024. De acuerdo a lo contenido en ese reporte, en enero, febrero y marzo se contabilizaron en Formosa 497.564 accesos a la red de redes (36.167 fijos y 461.397 móviles).

Esa cifra total de conexiones representó un crecimiento del 5,1 % a nivel interanual. De igual modo, en Formosa 488.102 corresponden a conexiones residenciales y 9.462 son de organizaciones.

En el desagregado nacional, el estudio del INDEC refleja que en el primer trimestre de 2024 se registraron en promedio 8.172.710 accesos a internet fijos. Esto significó un aumento de 2,6% respecto al primer trimestre de 2023. Por otro lado, los accesos fijos residenciales crecieron 2,4%, lo que suma un total de 7.747.042; y los accesos fijos de organizaciones totalizaron 425.668, con una suba de 7,2%. En cuanto a los accesos a internet móviles, en el trimestre bajo análisis, se contabilizaron en promedio 37.931.302 accesos, lo que implicó una suba del 2,5% respecto al mismo trimestre del año anterior. Los accesos móviles residenciales tuvieron una variación positiva de 2,5% y alcanzaron los 34.130.523; y los correspondientes a organizaciones sumaron 3.800.779 y crecieron 2,9%.

    La provincia que mostró el mayor crecimiento interanual en cantidad de accesos fijos fue Mendoza (16,2%), seguida por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (10,7%). Por otra parte, las provincias con reducciones más importantes en cantidad de accesos fijos fueron Catamarca (13,5%) y Misiones (8,7%).

Para los accesos a internet móviles, en marzo de 2024 se observó un aumento de 3,0% respecto a marzo de 2023. Las provincias con mayores crecimientos interanuales fueron Salta (5,8%), Corrientes y Formosa (ambas con 5,0% y 5,1% respectivamente).

Lo más visto
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email