h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Formosa fuera del mapa republicano: la continuidad del desinterés nacional, ahora con Milei

Guillermo Francos blanqueó lo que ya se sabía: el gobierno de Milei no piensa hacer nada ante el régimen de Gildo Insfrán. Como antes con Alberto Fernández, la república termina en el Bermejo.

Locales02/07/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
guillermo-francos-senadojpeg
Mientras Gildo Insfrán consolida su poder con métodos que escandalizarían en cualquier república seria, el gobierno nacional bosteza ante Formosa. Cambian los presidentes, pero el pacto de impunidad se mantiene intacto.

Cambian los gobiernos, pero la omertá con el feudo formoseño permanece intacta. La Formosa de Gildo Insfrán sigue siendo una anomalía institucional tolerada por todos los colores políticos, incluidos los que prometieron dinamitar “la casta”. El silencio de Alberto Fernández durante la pandemia fue escandaloso. El de Javier Milei, hoy, es aún más elocuente porque sucede con pleno conocimiento de causa y con la verborragia republicana convertida en cenizas.

Esta semana, el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ofreció un sincericidio que vale más que mil discursos de campaña: “El Presidente me elige a mí porque se da cuenta que con la política argentina a él se le hace complicado porque no la entiende. Yo tengo una posibilidad mayor de dialogar”. Traducido: el anarcocapitalista libertario que prometió arrasar con los privilegios de la casta, delega el poder real en un operador clásico del sistema que viene a negociar con los mismos que supuestamente iban a ser erradicados.

Y Formosa, una vez más, queda fuera del radar republicano. Consultado sobre las recientes elecciones en la provincia , donde Insfrán arrasó con el 70% de los votos en un clima de control social absoluto, Francos despejó cualquier duda: "El Gobernador Insfrán gana las elecciones en la provincia permanentemente. El pueblo formoseño lo vota. [...] Podrá ser un señor feudal porque maneja la provincia y los presupuestos a su manera, pero es lo que vota la gente".

Así de fácil. Con eso basta para validar un régimen que lleva más de un cuarto de siglo en el poder, blindado con recursos públicos, punteros, dádivas, medios cooptados y un aparato estatal al servicio del partido. La  narrativa anticasta, el compromiso con la república, la defensa del federalismo sano y competitivo fueron a la papelera de reciclaje. Pero no sorprende a nadie que viva en la provincia desprendida del mapa democrático.

Es la misma lógica de omisión que se vivió durante el confinamiento estricto de 2020, cuando Formosa fue noticia internacional por encierros arbitrarios, abusos policiales y violaciones flagrantes a derechos humanos. En aquel entonces, el presidente Alberto Fernández elogió el “modelo sanitario” de Insfrán y lo defendió incluso frente a informes oficiales que lo desmentían. Hoy, el gobierno de Milei guarda el mismo silencio culposo. Y cuando habla, lo hace para validar lo que ocurre.

Constitucionalistas, dirigentes de la oposición local y nacional, e incluso organismos de derechos humanos han reclamado que se analice una posible intervención federal, una herramienta excepcional pero prevista por la Constitución cuando los poderes provinciales son burlados sistemáticamente. La respuesta del gobierno nacional es un bostezo diplomático: “Es una decisión política que se toma entre los dos poderes”.

Lo cierto es que, mientras Milei juega a gobernar por Twitter y el Congreso se traba en debates estériles, Gildo Insfrán sigue firme en el poder, con el aval implícito o explícito de todos los gobiernos nacionales. La república termina donde empieza el clientelismo invencible. Y la libertad, tan declamada, no se defiende con discursos grandilocuentes, sino con actos concretos. Hasta ahora, el Presidente que prometió cortar con la casta, la está sosteniendo con las dos manos.

Formosa sigue siendo territorio liberado. Liberado de controles, de alternancia, de justicia independiente, de prensa libre. Pero sobre todo, liberado de interés nacional. Ayer fue con Alberto Fernández. Hoy, con Milei. Y mañana, tal vez con otro. Mientras tanto, Insfrán sonríe. Sabe que no tiene de qué preocuparse.
 


 

Te puede interesar
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Lo más visto
Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email