Suscribirme

Formosa fuera del mapa republicano: la continuidad del desinterés nacional, ahora con Milei

Guillermo Francos blanqueó lo que ya se sabía: el gobierno de Milei no piensa hacer nada ante el régimen de Gildo Insfrán. Como antes con Alberto Fernández, la república termina en el Bermejo.

Locales02/07/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
guillermo-francos-senadojpeg
Mientras Gildo Insfrán consolida su poder con métodos que escandalizarían en cualquier república seria, el gobierno nacional bosteza ante Formosa. Cambian los presidentes, pero el pacto de impunidad se mantiene intacto.

Cambian los gobiernos, pero la omertá con el feudo formoseño permanece intacta. La Formosa de Gildo Insfrán sigue siendo una anomalía institucional tolerada por todos los colores políticos, incluidos los que prometieron dinamitar “la casta”. El silencio de Alberto Fernández durante la pandemia fue escandaloso. El de Javier Milei, hoy, es aún más elocuente porque sucede con pleno conocimiento de causa y con la verborragia republicana convertida en cenizas.

Esta semana, el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ofreció un sincericidio que vale más que mil discursos de campaña: “El Presidente me elige a mí porque se da cuenta que con la política argentina a él se le hace complicado porque no la entiende. Yo tengo una posibilidad mayor de dialogar”. Traducido: el anarcocapitalista libertario que prometió arrasar con los privilegios de la casta, delega el poder real en un operador clásico del sistema que viene a negociar con los mismos que supuestamente iban a ser erradicados.

Y Formosa, una vez más, queda fuera del radar republicano. Consultado sobre las recientes elecciones en la provincia , donde Insfrán arrasó con el 70% de los votos en un clima de control social absoluto, Francos despejó cualquier duda: "El Gobernador Insfrán gana las elecciones en la provincia permanentemente. El pueblo formoseño lo vota. [...] Podrá ser un señor feudal porque maneja la provincia y los presupuestos a su manera, pero es lo que vota la gente".

Así de fácil. Con eso basta para validar un régimen que lleva más de un cuarto de siglo en el poder, blindado con recursos públicos, punteros, dádivas, medios cooptados y un aparato estatal al servicio del partido. La  narrativa anticasta, el compromiso con la república, la defensa del federalismo sano y competitivo fueron a la papelera de reciclaje. Pero no sorprende a nadie que viva en la provincia desprendida del mapa democrático.

Es la misma lógica de omisión que se vivió durante el confinamiento estricto de 2020, cuando Formosa fue noticia internacional por encierros arbitrarios, abusos policiales y violaciones flagrantes a derechos humanos. En aquel entonces, el presidente Alberto Fernández elogió el “modelo sanitario” de Insfrán y lo defendió incluso frente a informes oficiales que lo desmentían. Hoy, el gobierno de Milei guarda el mismo silencio culposo. Y cuando habla, lo hace para validar lo que ocurre.

Constitucionalistas, dirigentes de la oposición local y nacional, e incluso organismos de derechos humanos han reclamado que se analice una posible intervención federal, una herramienta excepcional pero prevista por la Constitución cuando los poderes provinciales son burlados sistemáticamente. La respuesta del gobierno nacional es un bostezo diplomático: “Es una decisión política que se toma entre los dos poderes”.

Lo cierto es que, mientras Milei juega a gobernar por Twitter y el Congreso se traba en debates estériles, Gildo Insfrán sigue firme en el poder, con el aval implícito o explícito de todos los gobiernos nacionales. La república termina donde empieza el clientelismo invencible. Y la libertad, tan declamada, no se defiende con discursos grandilocuentes, sino con actos concretos. Hasta ahora, el Presidente que prometió cortar con la casta, la está sosteniendo con las dos manos.

Formosa sigue siendo territorio liberado. Liberado de controles, de alternancia, de justicia independiente, de prensa libre. Pero sobre todo, liberado de interés nacional. Ayer fue con Alberto Fernández. Hoy, con Milei. Y mañana, tal vez con otro. Mientras tanto, Insfrán sonríe. Sabe que no tiene de qué preocuparse.
 


 

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email