h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Denunciaron por prevaricato al juez, Marcos Rea de la Sala I del Tribunal del Trabajo

“La prueba ordenada por el Dr. Marcos Rea, estaba en pleno trámite y a pesar que no se habían agregado todavía y que los plazos no habían vencido se solicitó la suspensión de la audiencia” explicaron y agregaron que: “Luego con la providencia que declara superflua la prueba, esta conducta encuadra en el delito de prevaricato” afirmaron los abogados.

Locales28/08/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
juez rea
Crédito: web Los abogados, Mariela Cáceres y Ricardo Ruíz promovieron una denuncia penal por el delito de prevaricato contra el Juez, Dr. Marcos Rea, del Tribunal del Trabajo, Sala I. En un juicio laboral, la empresa El Pajarito S.A. contestó la demanda y solicitó el agregado de la documentación correspondiente para demostrar la inexistencia de un vínculo laboral de acuerdo a los horarios planteados por la demandante en donde realizaba otra actividad. Fue así que por Resolución del Juez, se solicitaron i

Los abogados, Mariela Cáceres y Ricardo Ruíz promovieron una denuncia penal por el delito de prevaricato contra el Juez,  Dr. Marcos Rea, del Tribunal del Trabajo, Sala I.


En un juicio laboral, la empresa El Pajarito S.A. contestó la demanda y solicitó el agregado de la documentación correspondiente para demostrar la inexistencia de un vínculo laboral de acuerdo a los horarios planteados por la demandante en donde realizaba otra actividad.


Fue así que por Resolución del Juez, se solicitaron informes de la AFIP, ANSES, Banco de Formosa S.A., Correo Argentino, Municipalidad de Formosa y el Registro de la Capacidad de las Personas como elementos probatorios.


Con un plazo de 10 días para que estos organismos remitieran los informes, el juez de la causa, sin que se cumpliera su propia resolución o los plazos en ella contemplados, decide dejar sin efecto el cumplimiento del agregado de las documentales al expediente, volviendo sobre sus propias decisiones. “

En cuanto a los informes de la ANSES, Banco de Formosa S.A., Correo Argentino, Municipalidad de Formosa o Registro de las personas, surgiendo superfluas en parte por lo informado por la AFIP DGI o inconducente con respecto a informar y déjese sin efecto las mismas por innecesarias” dictaminó el Juez Rea. 


Fijó la audiencia de vista, sin estos elementos y tres días antes del vencimiento del plazo para el agregado de la documental.


Los abogados Cáceres y Ruíz consideraron que una vez que el juez toma una resolución se considera calidad de cosa juzgada procesal, es decir que una vez firma una resolución no es susceptible de ser reformada o dejada sin efecto, garantizando la seguridad jurídica.


“La prueba ordenada por el Dr. Marcos Rea, estaba en pleno trámite y a pesar que no se habían agregado todavía y que los plazos no habían vencido se solicitó la suspensión de la audiencia” explicaron y agregaron que: “Luego con la providencia que declara superflua la prueba, esta conducta encuadra en el delito de prevaricato” afirmaron los abogados.


Estimaron que esta conducta del magistrado evidencia parcialidad hacia una de las partes y aclararon que el único momento para declarar si una prueba es inconducente, superflua o dilatoria es al momento de ordenar la producción de las mismas y no hay otro estadio procesal para declararlas inconducentes.


La denuncia se presentó en la Fiscalía N° 4 y será tramitada por el Juez, Marcelo Picabea del Juzgado homónimo.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email