Suscribirme

¿Qué esperan? ¿Otro femicidio?: la policía, la justicia provincial y la Secretaría de la Mujer ausentes ante un nuevo acto de violencia de género

Ramón Ernesto Hailer ingreso al supermercado Santa Rita y después de un cruce de palabras, golpeó violentamente con el puño en la espalda y en el rostro a Diana López. Hasta el momento no fue detenido.

Locales04 de septiembre de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Laguna Blanca: otro caso de violencia de género y la justicia mira para otro ladoRamón Ernesto Hailer ingreso al supermercado Santa Rita y golpeó violentamente a una mujer.

Ocurrió en la localidad de Laguna Blanca en una de las sucursales del supermercado, Santa Rita, cuando Ramón Ernesto Hailer llegó y después de intercambiar unas palabras con Diana López, quien trabaja en el lugar, le aplicó un violento golpe de puño en la espalda y otro en el rostro.

Como la oficina donde cumple tareas administrativas, tiene paneles transparente, inmediatamente otras compañeras de trabajo acudieron para impedir que Hailer continuara con la violencia de género. El agresor optó por retirarse del lugar.

A pesar de que López  fue a realizar la denuncia en principio no se la habría tomado en la Comisaría de Laguna Blanca con la prueba de las grabaciones de las cámaras de seguridad, la denuncia también se habría realizado en la ciudad de Clorinda y en principio el juez que intervendría es el Dr. Julio Mauriño, quien hasta el momento no ha ordenado la detención del sujeto.

Aún con la ampliación de la denuncia con la presentación de dos testigos de la agresión, contra Ramón Ernesto Hailer solo se habría dispuesto una perimetral que vencería en 60 días.

La situación de Diana López no es la primera en donde la violencia de género, no tiene la intervención que corresponde por parte de los órganos de la justicia o del estado para la prevención de un potencial femicidio y ante el incumplimiento de los distintos niveles de funcionarios públicos, empezando por la policía de la provincia, el panorama de terror que sigue sufriendo la víctima suma a la indefensión de los institutos con competencia se incrementa.

¿Están esperando el femicidio de Diana López para intervenir? como ya ha ocurrido en la provincia por la ausencia del estado dejando expuesta a sus potenciales asesinos, a las victimas que se cansan de recorrer los organismos del estado rogando auxilio.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email