Suscribirme

En el segundo trimestre del año la desocupación creció en Formosa del 4% al 4,9%

En el aglomerado de la ciudad de Formosa, según el INDEC la desocupación fue del 4,9 % en el 2° trimestre. Este índice es 0.9% porcentuales más alto que la medición anterior del primer trimestre del año cuando fue del 4 %.

Locales24/09/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
desocu
Aumento la desocupación en la ciudad de Formosa en los últimos tres meses

En el conglomerado urbano de la ciudad de Formosa, la desocupación en el segundo trimestre creció al 4,9% cuando tuvo un 4% en el primer trimestre. A nivel país la tasa es del 9,6%.


El desempleo bajó al 9,6% en el segundo trimestre del año en el promedio de toda la Argentina, según los datos informados este jueves por el Indec.


En nueve de las 24 jurisdicciones creció, en algunas casi 4 puntos. La Pampa, Córdoba, Tucumán y Salta no lograron bajar de los dos dígitos; mientras que San Luis, Chubut y La Rioja fueron las de menor porcentaje de población desocupada.


En el aglomerado de la ciudad de Formosa, según el INDEC la desocupación fue del 4,9 % en el 2° trimestre.
Este índice es 0.9% porcentuales más alto que la medición anterior del primer trimestre del año cuando fue del 4 %.


El Indec divide al país por aglomerados urbanos. En los de menor población (con menos de 500.000 habitantes), el desempleo alcanzó el 6,4%, en tanto que en los de más 500.000 habitantes fue del 10,3%.


Si el país se divide por regiones, la del Gran Buenos Aires (que incluye a la Ciudad de Buenos Aires y al conurbano bonaerense) es la que mayor tasa de desocupación registró en el segundo trimestre del año, con el 11%; seguida por la región Pampeana, con el 10,3%; el Noroeste, con el 9,9%; la Patagonia, con el 8,4%; Cuyo, con el 6,6%, y el Noreste, con el 6,1%.


De los 24 distritos que conforman el país, subió el desempleo en nueve. En la provincia de La Pampa fue en la que pegó el salto más alto, al pasar del 9,5% en el primer trimestre al 13,3% en el segundo.


En Chaco también se disparó el índice de desocupación en tres puntos porcentuales, de 4,7% a 7,7%. En la Ciudad de Buenos Aires subió de 7,9% a 9%; en San Juan, de 4,4% a 4,9%; en Santiago del Estero, del 4,1% al 4,6%; en Corrientes pasó del 9,9% al 6 %; en Mendoza, de 8,2% a 8,5%; en Misiones, de 4,9% a 5,1%, y en Río Negro, de 3,9% a 4%.

Te puede interesar
Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Lo más visto
66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email