Suscribirme

En el segundo trimestre del año la desocupación creció en Formosa del 4% al 4,9%

En el aglomerado de la ciudad de Formosa, según el INDEC la desocupación fue del 4,9 % en el 2° trimestre. Este índice es 0.9% porcentuales más alto que la medición anterior del primer trimestre del año cuando fue del 4 %.

Locales24 de septiembre de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
desocu
Aumento la desocupación en la ciudad de Formosa en los últimos tres meses

En el conglomerado urbano de la ciudad de Formosa, la desocupación en el segundo trimestre creció al 4,9% cuando tuvo un 4% en el primer trimestre. A nivel país la tasa es del 9,6%.


El desempleo bajó al 9,6% en el segundo trimestre del año en el promedio de toda la Argentina, según los datos informados este jueves por el Indec.


En nueve de las 24 jurisdicciones creció, en algunas casi 4 puntos. La Pampa, Córdoba, Tucumán y Salta no lograron bajar de los dos dígitos; mientras que San Luis, Chubut y La Rioja fueron las de menor porcentaje de población desocupada.


En el aglomerado de la ciudad de Formosa, según el INDEC la desocupación fue del 4,9 % en el 2° trimestre.
Este índice es 0.9% porcentuales más alto que la medición anterior del primer trimestre del año cuando fue del 4 %.


El Indec divide al país por aglomerados urbanos. En los de menor población (con menos de 500.000 habitantes), el desempleo alcanzó el 6,4%, en tanto que en los de más 500.000 habitantes fue del 10,3%.


Si el país se divide por regiones, la del Gran Buenos Aires (que incluye a la Ciudad de Buenos Aires y al conurbano bonaerense) es la que mayor tasa de desocupación registró en el segundo trimestre del año, con el 11%; seguida por la región Pampeana, con el 10,3%; el Noroeste, con el 9,9%; la Patagonia, con el 8,4%; Cuyo, con el 6,6%, y el Noreste, con el 6,1%.


De los 24 distritos que conforman el país, subió el desempleo en nueve. En la provincia de La Pampa fue en la que pegó el salto más alto, al pasar del 9,5% en el primer trimestre al 13,3% en el segundo.


En Chaco también se disparó el índice de desocupación en tres puntos porcentuales, de 4,7% a 7,7%. En la Ciudad de Buenos Aires subió de 7,9% a 9%; en San Juan, de 4,4% a 4,9%; en Santiago del Estero, del 4,1% al 4,6%; en Corrientes pasó del 9,9% al 6 %; en Mendoza, de 8,2% a 8,5%; en Misiones, de 4,9% a 5,1%, y en Río Negro, de 3,9% a 4%.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email