h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Lote 110

f030f241-04de-49dc-acbb-73087d0711b4

Gabriela Neme: "Festejamos la democracia y la libertad"

leonardo fernández acosta
Locales15/06/2023

Neme se dirigió una gran cantidad de hombres, mujeres, niños, niñas y jóvenes que llenaron el playón del Lote 110 "estamos comprometidos a transformar la ciudad para que nuestros niños y jóvenes se queden a estudiar, trabajar y puedan progresar en Formosa, para que se deje de perseguir al que piensa distinto, al que quiere progresar y para que todos tengamos las mismas posibilidades".

neme

En los módulos de emergencia del Lote 110 construyeron una piscina

leonardo fernández acosta
Locales28/09/2022

Con la crisis de los cortes y las protestas de familias que piden viviendas, el gobierno empezó a entregar discrecionalmente módulos y ante una recorrida de la Diputada, Gabriela Neme y el Concejal, Marcelo Ocampo, descubrieron un módulo con sereno y una pileta de alto costo.

    Lo más visto
    ruth

    Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

    leonardo fernández acosta
    Locales15/09/2025

    La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

    fernandez-patri_con-marca-750x500

    Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

    leonardo fernández acosta
    Locales15/09/2025

    Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.