Suscribirme

El programa Mi Pieza para ampliaciones no incluye a los Lotes 110 y 111 ya que no están registrados en el RENABAP

En Formosa y a pesar del relato oficial del gobierno provincial existen (según este registro nacional) solo en la ciudad capital, 24 asentamientos en donde viven 8706 famiias y 5 villas en donde viven 1166 familias.

Locales12/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Lote 111 y Lote 110
Curiosamente y como sacados del mapa, los barrios constituidos por los módulos en el Lote 110 y Lote 111 no están considerados como barrios populares.

El registro del RENABAP es otro organismo que nació con la creciente pobreza en la Argentina porque es el Registro Nacional de Barrios Populares y tiene como objetivo el generar políticas públicas para mejorar la calidad de vida en esos barrios.

En Formosa y a pesar del relato oficial del gobierno provincial existen (según este registro) solo en la ciudad de Formosa,  24 asentamientos en donde viven 8706 famiias y 5 villas en donde viven 1166 familias.

De los barrios comprendidos se pueden enumerar por ejemplo: el Simón Bolívar, El Quebranto, Eva Perón, Las Orquídeas, El Palomar, Lote Rural 3 Bis, La Floresta y El Porvenir. 

En otro sector de la ciudad, también están incluidos los barrios: San José Obrero, Medalla Milagrosa, Villa Hermosa, Santa Rosa y Laguna Siam.

Hacia el sur, los barrios, San Juan Bautista y del otro lado de la Autovía Ruta Nacional N° 11, los barrios: Sagrado Corazón, El Quebrachito y 12 de Octubre. 

Por detrás de la avenida Gendarmeria Nacional (Av. Circunvalación) están: Barrio Fachini, San Juan I, San Juan II, San Antonio, 25 de Mayo, Itatí II y Divino Niño.

Curiosamente y como sacados del mapa, los barrios constituidos por los módulos en el Lote 110 y Lote 111 no están considerados como barrios populares.

El dato surge, debido a la aplicación del plan Mi Pieza, que brinda financiamiento para la compra de materiales y contratación de mano de obra a mujeres residentes en Barrios Populares identificados en el ReNaBaP, con el objetivo de que puedan realizar refacciones, mejoras y/o ampliaciones de su vivienda.

LOte 111

En varios de los barrios mencionados anteriormente la calidad de muchas de las viviendas son sustanciamente mejores que los módulos entregados en estos lotes, sin embargo las mujeres que podrían formar parte de este beneficio para ampliar sus habitaciones se ven impedidas de hacerlo porque no figuran como un conglomerado popular.

renabap

Según el gobierno provincial, quien señala al gobierno nacional que barrios son populares, considera los módulos de los Lotes 110 y 111 constituyen otro barrio residencial como cualquiera de la ciudad en el colmo de la hipocresía. Mismos que al momento de ser entregados constituian soluciones de emergencias para erradicar asentamientos precarios. Hoy  ya como políticas habitacionales definitivas a pesar de que esos lugares no cumplen con los mínimos requisitos para constituirse en una vivienda para famlias, muchas de ellas numerosas.

Los vecinos no solo viven sin las condiciones mínimas de una vivienda digna sino que además, por el delirio de no considerarlos un barrio popular, no pueden acceder a los beneficios que el estado les brinda para la ampliación de sus viviendas a mujeres que cumplan los requisitos.

Te puede interesar
basualdo

La Libertad Usurpa: un gildista converso, una sentencia ignorada y el cinismo en campaña

leonardo fernández acosta
Locales14/06/2025

Mientras la Cámara Federal exige que devuelva un predio ocupado de forma ilegal, Atilio Basualdo se reinventa como libertario y aspira a redactar la nueva Constitución provincial. La Libertad Avanza sobre barro ajeno. Hoy encabeza la boleta como si nada pasara, saltando del dedazo de Insfrán al silencio cómplice de los camaleones libertarios.

tar

El silencio del poder: testimonio devastador de una funcionaria jubilada que denuncia acoso sexual, violencia institucional y corrupción estructural en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales12/06/2025

Una exdirectora del Ministerio de Gobierno de Formosa rompió el cerco del miedo y denunció públicamente lo que todos saben y callan: acoso sexual por parte del ministro Jorge González, amenazas con funcionarios de por medio, espionaje estatal, y un intento de violación dentro de una oficina pública. Todo con conocimiento del gobernador Gildo Insfrán. La impunidad ya no es solo política: es estructural, violenta y criminal. Pero ahora se expone ante legisladores nacionales.

503035191_18307028971212776_8239423942400260304_n

Operativo sin jueza, protocolo sin pruebas y policía sin credibilidad, amiga del silencio, el miedo y los partes truchos

leonardo fernández acosta
Locales03/06/2025

La Policía de Formosa volvió a actuar como sabe: con opacidad, despliegue excesivo y nulo respeto por la transparencia. Mientras intenta descalificar al periodismo que investiga, se hunde en un descrédito irreversible, marcado por el historial de causas fraguadas, testigos falsos y operativos turbios. Nada en su versión oficial resiste el menor análisis. Y ya nadie les cree una sola palabra.

Lo más visto
tar

El silencio del poder: testimonio devastador de una funcionaria jubilada que denuncia acoso sexual, violencia institucional y corrupción estructural en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales12/06/2025

Una exdirectora del Ministerio de Gobierno de Formosa rompió el cerco del miedo y denunció públicamente lo que todos saben y callan: acoso sexual por parte del ministro Jorge González, amenazas con funcionarios de por medio, espionaje estatal, y un intento de violación dentro de una oficina pública. Todo con conocimiento del gobernador Gildo Insfrán. La impunidad ya no es solo política: es estructural, violenta y criminal. Pero ahora se expone ante legisladores nacionales.

basualdo

La Libertad Usurpa: un gildista converso, una sentencia ignorada y el cinismo en campaña

leonardo fernández acosta
Locales14/06/2025

Mientras la Cámara Federal exige que devuelva un predio ocupado de forma ilegal, Atilio Basualdo se reinventa como libertario y aspira a redactar la nueva Constitución provincial. La Libertad Avanza sobre barro ajeno. Hoy encabeza la boleta como si nada pasara, saltando del dedazo de Insfrán al silencio cómplice de los camaleones libertarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email