![[EN VIVO] Conocé todos los detalles sobre la situación de la educación en la Ciudad.](https://i.ytimg.com/vi/5AGXvp_c2to/maxresdefault_live.jpg)
EN VIVO Jefe de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta. CONFLICTO CON EL GOBIERNO NACIONAL
La Justicia de la CABA ordenó el inicio de clases este lunes y el gobierno nacional en pie de guerra. La militancia kirchnerista explotó en las redes.
h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
![[EN VIVO] Conocé todos los detalles sobre la situación de la educación en la Ciudad.](https://i.ytimg.com/vi/5AGXvp_c2to/maxresdefault_live.jpg)
La Justicia de la CABA ordenó el inicio de clases este lunes y el gobierno nacional en pie de guerra. La militancia kirchnerista explotó en las redes.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dijo hoy que "si tiene que haber una disminución de presencialidad en las escuelas" por la segunda ola de coronavirus, "no implicará la suspensión absoluta" de esta modalidad, señaló que "si hay que restringir, que sean las demás actividades", y afirmó que "no se van a cerrar" las instituciones educativas.

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Mientras el Gobierno nacional mantiene suspendido todo financiamiento para obras, el administrador de Vialidad Provincial, Javier Caffa, asegura que en Formosa “la marcha no se detiene”. Pero lo que se presenta como eficiencia fiscal es, en realidad, la utilización discrecional de recursos nacionales disfrazados de “fondos propios”.