h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

REFSA, Transener, Cammesa, Transnea, DPEC y Secheep evaluarán el déficit de inversión energética en la región

Este Comité tendrá la tarea de elaborar un estudio y análisis de ingeniería para detectar dónde está el problema, cuáles son sus características y qué ocasiona las perturbaciones en el sistema eléctrico.

Locales27/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
energia
Especialistas de Cammesa, Transener y Transnea, y de las distribuidoras provinciales DPEC, Secheep y REFSA integrarán un comité que monitoreará y evaluará la gravedad del déficit en inversión

Especialistas de Cammesa, Transener y Transnea, y de las distribuidoras provinciales DPEC, Secheep y REFSA integrarán un comité que monitoreará y evaluará la gravedad del déficit en inversión de infraestructura energética en la región.


El comité se integrará por especialistas de Cammesa, Transener y Transnea y distribuidoras provinciales DPEC, Secheep y REFSA, se informa hoy desde el gobierno del Chaco.


En 30 días se tendría el estudio terminado, para conocer las acciones a tomar en el corto plazo, de cara a la próxima demanda estival informaron.


Este Comité tendrá la tarea de elaborar un estudio y análisis de ingeniería para detectar dónde está el problema, cuáles son sus características y qué ocasiona las perturbaciones en el sistema eléctrico.

Con ello, emitirá recomendaciones sobre las acciones a seguir para compensar este desequilibrio, y se elevaran informes al gobierno de la Nación.


En 30 días se tendría el estudio terminado, para conocer las acciones a tomar en el corto plazo, de cara a la próxima demanda estival informaron. (Momarandu)

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email