h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Viaje de egresados: a estudiantes formoseños la empresa los deja varados en Resistencia por un falso positivo

“A los padres nos hacen pagar por adelantado los test Covid, pero a los chicos no les hacen la prueba de PCR, que tiene mayor confiabilidad. A mi hijo le hicieron un test rápido de antígenos en Resistencia, antes de ir al aeropuerto para el vuelo a Bariloche, y dio positivo. No le hicieron una contraprueba con PCR. Pero el test estaba equivocado".

Locales03/02/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
travel
Uno de los padres le iniciará acciones legales a la empresa y a los otros padres que fueron a reclamar la devolución de lo pagado por el viaje la empresa Travel Rock les respondió que no les reintegraría lo pagado.

La madre de un alumno del Colegio Don Bosco de nuestra ciudad pidió al Defensor del Pueblo, Leonardo Gialluca, que tome intervención para exigir a Travel Rock, la agencia que organiza los viajes de egresados a Bariloche, que les hagan a los chicos pruebas de PCR en Formosa, y no como ocurre actualmente, que les hacen perder el viaje por el resultado de un simple test rápido de antígenos hecho por un laboratorio que contrataron en Resistencia, con resultados equivocados.

“A los padres nos hacen pagar por adelantado los test Covid, pero a los chicos no les hacen la prueba de PCR, que tiene mayor confiabilidad. A mi hijo le hicieron un test rápido de antígenos en Resistencia, antes de ir al aeropuerto para el vuelo a Bariloche, y dio positivo. No le hicieron una contraprueba con PCR. Pero el test estaba equivocado".

Era un “falso positivo”. En Formosa se hizo otras dos pruebas de PCR, que dieron negativo, pero ya perdió el viaje que estaba pagado y se frustra una ilusión que tienen todos los chicos cuando termina la secundaria”, dijo la mamá que hizo el reclamo. “Por eso, para evitar que esto vuelva a suceder y sean perjudicados otros chicos, es que pido que se exija la prueba de PCR para los viajes de egresados”.

Cabe agregar que, habiendo avisado a Travel Rock S.A. del error cometido por el laboratorio que ellos contrataron, le solicitaron que se proceda sin pérdida de tiempo a embarcar a Santiago en el vuelo siguiente para que pueda viajar a Bariloche a reunirse con sus compañeros, pero la empresa se negó a hacerlo. Los dejaron por su cuenta en el aeropuerto de Resistencia y tuvieron que volver a Formosa por sus propios medios.

Uno de los padres le iniciará acciones legales a la empresa y a los otros padres que fueron a reclamar la devolución de lo pagado por el viaje la empresa Travel Rock les respondió que no les reintegraría lo pagado.

Periodismoprofesional.com intentó comunicarse con el gerente local, Carlos Valdéz pero no responde a los llamados, si lo hizo un joven del sector comercial pero que solo explicó que pasaría la inquietud al sector de relaciones institucionales. 

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email