Suscribirme

Con el Ministro Quintana reaparecido y el Subsecretario de la Producción de vacaciones en Brasil, Insfrán decretó la emergencia agropecuaria

La última vez que se supo del paradero del Ministro de la Producción, Raúl Quintana fue el 23 de enero que reapareció para la firma del decreto. Por su parte el Subsecretario, Alejandro García, se tomó unos días en Mariscal, Brasil. Los productores incendiados.

Locales08/02/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Emergencia_ (2)
Reapareció Quintana y desapareció García. Los productores incendiados.

De manera tardía y con serias dudas respecto de su alcance para asistir a productores, el gobernador, Gildo Insfrán, declaró la emergencia agropecuaria en toda la provincia.

Todo el proceso se realizó de manera ineficiente tomando en cuenta la gravedad de la situación de los productores, tanto agrícolas como ganaderos y hay mucho escepticismo respecto de como se distribuirán los fondos, como ya ha ocurrido en anteriores oportunidades, en donde se favoreció a intendentes y sus emprendimientos pagados por todos.

Todos merecen vacaciones pero la cuestión pasa por si es oportuno o si resulta nada solidario, ser un funcionario jerárquico de un área de competencia en la producción tomando sol, mientras los productores se prenden fuego ¿Porque no? el propio Insfrán se relajaba en el Sheraton Mar del Plata, mientras el fuego hacia lo suyo en la provincia. Claro las vaquitas son ajenas y los incendios también.

Por otra parte hasta el momento de la firma del Decreto respectivo, los funcionarios del área brillaban por su ausencia de manera consecutiva, primero fue el ministro de la producción, Raúl Quintana cuyo ultimo paradero se conoció el 23 de enero en una reunión en Buenos Aires y apareció ayer con la firma del decreto.

De manera simultánea quien venía piloteando la dilación en una decisión que debía llegar mucho antes, era el Subsecretario de la Producción, Alejandro García, que cansado con un campo problemático que siempre se queja porque se le mueren las vacas y se incendian sus campos, se tomó unos días en las playas paradisíacas de Mariscal en Brasil. Reapareció Quintana para la foto, con el director de la producción, Guido González.

Todos merecen vacaciones pero la cuestión pasa por si es oportuno o si resulta nada solidario, ser un funcionario jerárquico de un área de competencia en la producción tomando sol, mientras los productores se prenden fuego ¿Porque no? el propio Insfrán se relajaba en el Sheraton Mar del Plata, mientras el fuego hacia lo suyo en la provincia. Claro las vaquitas son ajenas y los incendios también.

En los papeles y a  través del Decreto Nº 13, el gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, declaró el estado de Emergencia Agropecuaria para las actividades ganadera y apícola de los establecimientos ubicados en todo el territorio provincial y para lo agrícola en los Departamentos Formosa, Laishí, Pilcomayo, Pirané, Pilagás, Patiño y Bermejo.
En lo ganadero y apícola la declaración de emergencia alcanza a los establecimientos rurales afectados por déficit de precipitaciones, altas temperaturas y quemas de pastizales, ubicados en todo el territorio provincial. Las medidas tendrán vigencia desde el 1º de enero del 2022 hasta el 30 de junio del 2023.


En cuanto a lo agrícola se abarcan los cultivos de maíz y cucurbitáceas de segunda siembra y para los cultivos de banana, algodón, mandioca, batata y maní, afectados por déficit de precipitaciones desde enero a la fecha, situados en los Departamentos Formosa, Laishí, Pilcomayo, Pirané, Pilagás, Patiño y Bermejo. Regirá desde el 1º de enero del 2022 hasta el 30 de junio del 2022.


De acuerdo al instrumento, se designa como organismo de aplicación al Ministerio de la Producción y Ambiente, el cual deberá realizar las gestiones y disposiciones necesarias para cumplimentar las medidas establecidas.
También se facultó a la Subsecretaría de Producción Sustentable a otorgar certificados a los productores afectados, conforme la constatación efectuadas por la Dirección de Producción Sustentable sobre las pérdidas sufridas, remitiendo la nómina de los mismos a la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuarios.


De igual modo, se autoriza al Ministerio de Economía, Hacienda y finanzas a implementar las medidas que resulten necesarias para el otorgamiento de los beneficios fiscales contemplados en el marco del Decreto-Ley N° 980/81.


Para decretar el estado de Emergencia Agropecuaria, el primer mandatario evaluó el relevamiento integral de la producción ganadera, agrícola y apícola que realizó el Ministerio de la Producción y Ambiente.
El mismo fue concretado con la participación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la colaboración de todas las instituciones relacionadas con el sector productivo, como la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena -Delegación Formosa-, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), el Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA), los Municipios y las organizaciones de productores.


En ese sentido, del análisis efectuado por la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, surge la gravedad en que se encuentran las explotaciones de productores agrícolas, ganaderos y apícolas con pérdidas en su producción y capacidad productiva que superan el 50% debido a la falta de precipitaciones en todo el territorio provincial.

Te puede interesar
66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email