Suscribirme

Obras que conectan al mundo vs. patrulleros que liberan zonas: dos modelos en disputa

Mientras Corrientes inaugura un puerto para exportar al mundo, Formosa entrega móviles policiales que se usan para proteger patotas oficialistas. En toda la campaña, Insfrán no inauguró un solo emprendimiento productivo que favorezca al sector privado.

Locales25/06/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ENTREGA DE MOVILES A LA POLICIA (3)
Blindados para el miedo, no para el progreso: mientras Formosa se hunde en la pobreza estructural, el modelo formoseño se fortalece con patrulleros nuevos para custodiar punteros, reprimir disidencias y garantizar la impunidad del poder.

Este miercoles, un nuevo acto de campaña con fondos públicos dejó en evidencia, con una crudeza imposible de ignorar, la enorme brecha entre dos modelos provinciales que, aunque vecinos, viven en mundos opuestos. En Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó junto a Mauricio Macri la inauguración del Puerto de Ituzaingó: una obra estratégica de más de 50 millones de dólares que abre la puerta al desarrollo exportador, la integración regional y el empleo genuino.

Mientras tanto, a  poco menos de 200 kilómetros, en la plaza San Martín de la ciudad de Formosa, Gildo Insfrán encabezaba su propio acto: la entrega de 50 patrulleros 0km, uniformes, conos y guantes a una Policía que 24 horas antes liberó la zona para que una diputada de la oposición fuera brutalmente agredida por una patota clientelar en el barrio Lote 110.

Un puerto para el futuro, una comisaría para el miedo

El gobernador Valdés habló de logística, reducción de costos, conexión ferroviaria, competitividad y generación de empleo privado. No prometió, mostró resultados: “Los únicos que tienen que generar puestos de trabajo son las empresas”, dijo. Una frase de sentido común, pero que en Formosa suena como herejía.

76930w790h527c.jpg

Mientras tanto, en Formosa, el subjefe policial Rubén Mauri celebraba los nuevos móviles diciendo que "la Policía es apenas un engranaje del gran proyecto que dirige el Gobernador". Ese "gran proyecto", quedó claro, incluye agresiones a legisladoras en plena vía pública, a plena luz del día, con presencia policial pasiva, como sucedió con la diputada Agostina Villaggi, arrastrada del cuello por una militante enviada por punteros del barrio.

La zona liberada de Insfrán: violencia con móviles nuevos

¿Para qué sirven 50 camionetas nuevas si la Policía no actúa cuando un referente político de la oposición es agredido frente a testigos y cámaras? Se trata de un claro mensaje que se envía a la ciudadanía cuando el Estado entrega móviles para combatir el delito, pero se usan para encubrirlo cuando lo ejecutan punteros oficialistas.

Mientras Corrientes invierte en infraestructura para integrar al norte argentino al mundo, Formosa profundiza su encierro autoritario, donde la seguridad no está al servicio del pueblo, sino del poder político.

La preguna es cual de las dos acciones de gobierno con recursos públicos es más importante ¿Una dársena de embarque que permite exportar arroz, madera y productos industriales? ¿O un lote de uniformes para una policía que actúa como fuerza de choque partidaria? La pregunta no es técnica, es política. Corrientes apuesta por el desarrollo; Formosa, por la represión selectiva.

Y mientras los gobiernos se sacan fotos inaugurando obras, la dignidad de los formoseños es arrastrada por el barro, literalmente, como le ocurrió a Villaggi. Con móviles nuevos, pero con la misma impunidad de siempre.

Te puede interesar
casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email