h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Aumentaron un 9,5% en promedio el precio de sus naftas desde las 0 horas

Nuevos precios en varios de los surtidores de nafta de la ciudad y ya vaticinan próximos aumentos.

Locales14/03/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
aumento de combustible
Los automovilistas se encontraron con nuevos precios a partir de la 0 horas de este lunes

La suba en los combustibles Premium, será del 11,5% en promedio y es el segundo ajuste del precio en lo que va del 2021. La corrección anterior fue el pasado 2 de febrero, luego de 8 meses de la anterior actualización. 

Según YPF la suba responde a la evolución de las variables que conforman el precio de venta al público, como el aumento de los precios del petróleo y los niveles de demanda superiores a la pandemia, que requieren importaciones para abastecer la oferta local.

Según las variables será la evolución pero descartan otro aumento al mediano plazo.

 Los precios quedaron así en las estaciones de bandera en la ciudad de Formosa: 

Shell tiene la nafta super a $105,4 el litro, mientras que la  Super V-Power tiene un precio de $122. 6 en tanto que Diesel, $99.50 y la Diesel V-Power $122,9.

Por su parte YPF llevo el precio de la Nafta Super a $115 el litro, la Infinia a $137, la DIesel a $107, 6 y la Infinia DIesel a 137,6 

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email