Suscribirme

En Formosa más de 2.230 viviendas ya completaron el censo digital

En la región NEA, Corrientes tiene 8.410 familias con el cuestionario completo y 10.995 están ingresadas en el sistema (76 %); Chaco tiene 4.290 viviendas completadas y 5.426 ingresadas (79 %) y Misiones tiene 6.598 completadas y 8.264 ingresadas (80 %).

Locales21/03/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
censo
En la provincia de Formosa, 2.230 familias tienen el cuestionario completo y 2.945 están ingresadas en el sistema (76 %).

El INDEC informó que más de 458.650 viviendas ya completaron el cuestionario virtual del Censo Nacional 2022. En Corrientes 8.410 viviendas completaron el cuestionario digital, el mayor número entre las provincias del NEA.

El Censo Nacional 2022 por primera vez en la historia tiene una modalidad mixta -virtual y territorial-, debutó el miércoles con el formulario digital para contestar de forma anticipada las preguntas.

Hasta el 18 de mayo a las 8, todos los habitantes de la Argentina podrán autocensarse en el sitio oficial, lo que permitirá ahorrar tiempo tanto a la población como a los censistas.

Tras los primeros días de activación del cuestionario virtual, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió un listado que compara el porcentaje de viviendas que completaron el cuestionario digital respecto del total que ingresó al sistema, según provincia.

En la provincia de Formosa, 2.230 familias tienen el cuestionario completo y 2.945 están ingresadas en el sistema (76 %).

A nivel país, Ciudad de Buenos Aires se ubica en el primer lugar con 62.034 viviendas completadas y 73.205 ingresadas al sistema (85 %). En La Pampa hay 6.237 completadas y 7.479 ingresadas (83 %); Chubut con 6.922 completadas y 8.455 ingresadas (82 %).

En la región NEA, Corrientes tiene 8.410 familias con el cuestionario completo y 10.995 están ingresadas en el sistema (76 %); Chaco tiene 4.290 viviendas completadas y 5.426 ingresadas (79 %) y Misiones tiene 6.598 completadas y 8.264 ingresadas (80 %);

A nivel país, Ciudad de Buenos Aires se ubica en el primer lugar con 62.034 viviendas completadas y 73.205 ingresadas al sistema (85 %). En La Pampa hay 6.237 completadas y 7.479 ingresadas (83 %); Chubut con 6.922 completadas y 8.455 ingresadas (82 %).

En tanto, Córdoba tiene 32.338 completadas y 39.876 ingresadas (81 %); Mendoza con 17.511 completadas y 21.682 ingresadas (81 %); en Neuquén hay 8.505 viviendas completadas de 10.475 ingresadas (81 %); en Santa Cruz hay 3.758 completadas y 4.625 ingresadas (81 %).

Buenos Aires cuenta con 187.167 viviendas completadas y 234.636 ingresadas al sistema (80 %); Entre Ríos con 13.980 viviendas completadas y 17.440 ingresadas (80 %); Río Negro tiene 7.192 completadas y 9.032 ingresadas (80 %); Santa Fe con 34.608 completadas y 43.059 ingresadas (80 %); Catamarca con 1.858 completadas y 2.358 ingresadas (79 %);

Por otra parte, en la provincia de La Rioja hay 1.704 completadas y 2.183 ingresadas (78 %); en tanto, San Juan tiene 3.790 completadas de 4.875 ingresadas (78 %); en Tierra del Fuego 2.725 completadas y 3.492 ingresadas (78 %); San Luis con 4.280 completadas y 5.566 ingresadas (77 %).

Por último, Tucumán con 12.770 completadas y 9.528 ingresadas (75 %); en Santiago del Estero hay 3.606 viviendas completadas y 4.843 ingresadas (74 %); en Salta hay 3.957 viviendas completadas y 5.387 ingresadas (73 %), y Jujuy tiene 2.064 viviendas completadas y 2.855 ingresadas (72 %). De un total de 435.292 viviendas completadas, 541.923 fueron registradas, lo que da un total del 80 %.

Te puede interesar
casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email