h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Insfrán a los EEUU: el gobernador está en la delegación que encabeza el Ministro “Wado” de Pedro

La delegación la encabezará el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro. Intentan atraer inversiones y fortalecer las exportaciones de la región. El gobernador de Formosa forma parte de la delegación.

Locales13/09/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gobern
Insfrán entre los gobernadores que integran la comitiva de mandatarios que viajan a los EEEUU.

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, encabezará en la última semana de septiembre una misión comercial a Estados Unidos con los diez gobernadores que integran la región del Norte Grande de la Argentina. La comitiva estará durante 4 días en Washington, la capital estadounidense, y la última jornada será en Nueva York. El principal objetivo del viaje será conseguir nuevas inversiones que hagan crecer a las provincias del Noreste y el Noroeste argentino y establecer contactos que permitan potenciar las exportaciones.

Los mandatarios provinciales Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) mantendrán reuniones con algunos thinks tanks, con las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo, del Banco Mundial, y de algunas empresas del rubro tecnología como Amazon.

 También en la agenda de De Pedro junto a los gobernadores figuran encuentros con inversores de empresas interesadas en litio, algodón y diferentes rubros alimenticios. Este jueves 15 habrá una reunión importante con el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, donde se ultimarán los detalles de la visita y la fecha exacta de la partida hacia la nación que gobierna Joseph Biden.

La idea de realizar este viaje empezó a conversarse hace varios meses y se fue reforzando en las sucesivas asambleas del Consejo Regional que agrupa a las diez provincias. Habitualmente participan de esas Asambleas el jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, ministros nacionales de diferentes áreas, el titular del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, y entre todos coincidieron en la necesidad de una estrategia común apuntando a mejorar los ingresos de la región.

Por eso el 19 de agosto, el presidente pro témpore del bloque regional, Gerardo Zamora, se reunió con Jorge Argüello, embajador argentino en Estados Unidos, para avanzar en los aspectos que tocará la gira. "Con nuestro embajador argentino en EE.UU, Jorge Arguello, en BsAs, repasando la agenda de reuniones bilaterales que realizaremos la provincias del Norte Grande en Washington y Nueva York, con sectores del Gobierno, empresarios, académicos y organismos multilaterales", escribió el gobernador santiagueño en su cuenta de Twitter.

"Vamos a convertir la Embajada en una ronda de negocios", anticipó Argüello un día antes cuando participó del Consejo de las Américas en el Hotel Alvear. El ministro De Pedro, en la cena que se realizó ese mismo 18 de agosto compartida con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y el Consejo de las Américas, en que también estuvieron unos 60 empresarios y los CEOs más importantes de la Argentina, confirmó la misión.

El viaje a Estados Unidos se dará luego de una semana intensa de negociaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, quien se reunió con la más altas autoridades del Tesoro estadounidense y también con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, con quien analizó la marcha del acuerdo que se suscribió a finales de marzo por la reestructuración de la deuda externa argentina y el cumplimiento de las metas establecidas para este año.

También será luego del viaje del presidente Alberto Fernández que estará desde el domingo 18 al miércoles 21 de septiembre en Nueva York. El Presidnete expondrá en un foro sobre educación el lunes 19 y al día siguiente intervendrá en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Será la primera vez durante su mandato en que lo haga de forma presencial.

El 8 de septiembre se realizó la 13° Asamblea de gobernadores del Norte Grande en Resistencia, Chaco. Ese día quedó inaugurada la Expo Norte Grande que se llevó a cabo hasta el domingo 11 en el Centro de Convenciones Gala de la capital chaqueña. La Expo recibió a cerca de 500 expositores, trazando un recorrido que va desde la red de la ruta gastronómica del Norte Grande, pasando por sus industrias, el comercio y los stands institucionales, en los que cada provincia exhibió sus particularidades y potencialidades.

La próxima reunión de los mandatarios provinciales será el jueves 13 de octubre en Santiago del Estero.

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email