h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Alberto Fernández: “Necesitamos una argentina donde los únicos privilegiados no sean los jueces, sino los niños y los trabajadores”

El presidente de la Nación, de campaña en Formosa, anunció que volverá a la provincia para entregar antes de fin de año, más de 400 viviendas en el Barrio La Nueva Formosa.

Locales15/12/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
alberto
Alberto Fernández dijo que volverá antes de fin de año para entregar más de 400 viviendas en la Nueva Formosa

El presidente, Alberto Fernández, participó junto al Ministro del Interior, Wado de  Pedro y de Ciencia y Tecnologia, Daniel Filmus de la inauguración del Centro de Medicina Nuclear, Néstor Kirchner.

El mandatario pidió que todos lanzaran el más fuerte de los aplausos para la recuperación del Senador, Miguel Mayans, “José se está recuperando y nos estará viendo pero tiene que saber que todos los que estamos acá queremos que se recupere y que esté pronto entre nosotros”.

Aseguró que hoy es un día muy especial porque, “Vemos que la salud puede llegar a todos los argentinos y estamos haciendo lo que Perón nos ordenó que es darle mejor calidad de vida a todos ustedes”.

“Cuando me invitaron a la inauguración de este Hospital con el nombre de Néstor Kirchner, no dude” aseguró y dijo que tratando de reflexionar en conjunto, “Me he encontrado con obras que pensó Néstor, que siguió Cristina, que durante cuatro años se paralizaron y que no deben parar. Creemos en la Argentina que tenga un estado presente, que de educación a todos los argentinos y argentinas y que además entendamos de una vez y para siempre que Dios está en todas partes y atiende en todas partes”.

Agregó que: “Para mí es un orgullo que el norte de la Patria tenga un sistema de salud público como el que tienen aquí. Este clúster de salud es para darle tranquilidad a cada uno de ustedes y esperemos que no lo necesiten,  pero sepan que si lo necesitan van a encontrar las mejores maquinarias y los mejores médicos”.

Luego dijo que: “El federalismo no se declama, hay que hacerlo y que el verdadero federalismo va a ocurrir el día que cada uno pueda crecer en el lugar donde nació, pueda desarrollarse, pueda disfrutar y pueda morirse después de disfrutar de toda su vida en el lugar donde nació. Eso sucede acá porque el 95% del personal que trabaja en este Hospital es formoseño”.

Fernández dijo que: “Yo me propuse que al Norte lo saquemos del lugar de postergación donde está. Construir un norte donde todos sean felices. Vamos a trabajar para desarrollar la universidad tecnológica en todo el país. A mí no me gusta esta argentina que tiene este norte rico y periferias pobres. Hemos empezado a transcurrir el año 40 de democracia y no vivimos en una argentina igual”.

Después se refirió a la justicia, “Necesitamos una argentina donde los únicos privilegiados no sean los jueces, sino los niños y los trabajadores, eso necesitamos. Se que estamos en tiempo difíciles con la inflación, en donde todos tenemos que estar comprometidos y la guerra nos afectó pero el mundo empezó a reclamar cosas que Argentina puede proveerle”.

Dijo además que: “Acá en el norte está el litio, el cobre, lla producción agropecuaria. Podemos sacar la producción por el norte hacia el mundo. Tenemos que ponemos de acuerdo para diseñar una política para el norte grande argentino y que deje de ser la periferia argentina definitivamente. Tenemos que hacer que la argentina deja de ser una productora de alimentos para vacas y empezar a exportar alimentos para seres humanos.

Reflexionó que: “En este año 40 tenemos que hacer una argentina igualitaria y la argentina va a ser igual cuando alguien del norte tenga la misma posibilidad que un porteño”.

Continuó asegurandoque: “Algunos dicen que la democracia es un fracaso pero no deben tener familiares desaparecidos o torturados. Entender que nadie crece en una sociedad que no crece”.

Sobre el final del discurso, el presidente, Alberto Fernández, aseguró que volverá antes de fin de año para entregar más de 400 viviendas del Barrio Nueva Formosa.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email