Suscribirme

La universidad de Formosa oficializada por el presidente pero solo si es aprobada por la CONEAU

Nuevamente desde el gobierno nacional se confunde a la gente con la oficialización de los títulos de la Universidad provincial de Formosa, porque el Decreto del Alberto Fernández supedita la aprobación de los mismos a la CONEAU.

Locales30/01/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Universidad_Pcial1
Nuevamente información confusa para utilizar en la campaña omite que la "oficialización" de los títulos los aprueba la CONEAU, no el presidente de la Nación

Nuevamente desde el gobierno nacional se confunde a la gente con la oficialización de los títulos de la Universidad provincial de Formosa, porque el Decreto del Alberto Fernández la supedita a la aprobación de los mismos a la CONEAU.

Mediante el Decreto 55/2023, publicado en el Boletín Oficial de este lunes 30 con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, fue oficializado el reconocimiento nacional de la Universidad Provincial de Laguna Blanca. 


“Otórgase reconocimiento a la Universidad Provincial de Laguna Blanca, creada por la Ley N° 1714 de la provincia de Formosa, en los términos del artículo 69, inciso a) de la Ley N° 24.521 de Educación Superior y sus modificatorias”, reza el artículo 1° de la norma. 


En ese sentido, el gobernador Gildo Insfrán destacó: “Celebramos la gran noticia del reconocimiento oficial de la Universidad Provincial de Laguna Blanca por parte del Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto 55/2023 publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina”. 


“Este gran logro permite avanzar en la consolidación institucional de la nueva Universidad Provincial y en la validez nacional de los títulos universitarios que allí se emitirán”, subrayó el primer mandatario. 


En esa línea, puso de resalto que la casa de altos estudios “tendrá un gran impacto positivo para la provincia y la región, brindando más oportunidades de formación superior universitaria para miles de jóvenes que contribuirán al desarrollo de sus comunidades a la vez que se realizan profesional y personalmente”. 


Cabe recordar que el anuncio de creación de dicha Universidad lo había realizado el Gobernador en junio del año pasado y luego, la Legislatura Provincial sancionó la ley para concretarla.


Dos meses después, Insfrán informó la creación de la Facultad de Medicina en la institución de estudios superiores, con las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería, y finalmente, el pasado mes de diciembre, confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó el proyecto institucional de la Universidad Provincial.


Con asiento en la localidad de Laguna Blanca y organizada sobre la base del Instituto Universitario de Formosa (IUF), donde ya se dictan Ingeniería en Producción Agropecuaria, Licenciatura en Turismo y Licenciatura en Ciencias Ambientales, la institución proporcionará formación superior de carácter universitario, mediante una estructura curricular adecuada a las normativas vigentes y las necesidades estratégicas de la provincia. 


Se estima que a la nueva institución académica asistirán estudiantes tanto de Formosa como de las provincias de la región y hasta del Paraguay para alcanzar un título universitario.

Te puede interesar
brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

mayans

La hipocresía sin filtros de José Mayans: cuando el cinismo se convierte en doctrina política

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En su último discurso en el Senado, el formoseño José Mayans volvió a defender el modelo feudal de Gildo Insfrán con una cadena de mentiras, omisiones y burlas a la inteligencia colectiva. Se rió de los fiscales, omitió los despidos masivos en Formosa, defendió un Estado clientelar y hasta presentó como “logros” edificios vacíos y obras fantasmas.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Lo más visto
mayans

La hipocresía sin filtros de José Mayans: cuando el cinismo se convierte en doctrina política

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En su último discurso en el Senado, el formoseño José Mayans volvió a defender el modelo feudal de Gildo Insfrán con una cadena de mentiras, omisiones y burlas a la inteligencia colectiva. Se rió de los fiscales, omitió los despidos masivos en Formosa, defendió un Estado clientelar y hasta presentó como “logros” edificios vacíos y obras fantasmas.

brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email