h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El diputado provincial, Osvaldo Zárate pidió un Bono Escolar de $35.000 por la pérdida de poder adquisitivo de estatales

El legislador por la oposición explicó que la medida es urgente y necesaria debido a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores formoseños que llegó a niveles desesperantes y terribles en los últimos 25 años.

Locales31/01/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ZARATE
Zárate pidió un bono escolar de $35.000 debido a la pérdida de poder adquisitivo de los estatales

El diputado provincial por la UCR, Osvaldo Zárate, pidio un Bono Escolar de ayuda para los trabajadores estatales debido a la voráz perdida de poder adquisitivo por el aumento de precios.


Al respecto dijo que: "La situación económica es ciritca, la perdida del valor adquisitivo del salario de los trabajadores formoseños llegó a niveles terribles en los últimos 25 años . Solo en estos cuatro años la caída real del salario fue de casi 60%, y si a eso le sumamos los bajos  montos de los sueldos estamos muy mal".


Aclaró luego que: "Con promedios salariales estatales de $ 90.000 y municipales de $ 22.000, es imposible hacer frente al inicio de clases comprando los elementos que necesitan las familias con hijos en edad escolar".


Agregó que: "Hoy una canasta escolar mínima, está por encima del 30% del salario, sin sumar los uniformes, creemos necesario y justo un bono que ayude a enfrentar está situación" y estimó que la provincia tienen los recursos para hacer frente a estás necesidades básicas.


Finalizó diciendo que: "Aumentaron las recaudaciones provinciales cerca del 100% en el 2022, y la coparticipacion tambien sigue el mimo camino comparado con el año anteriores., Debemos ser justos y buscar la equidad en el reparto. el bono de $35.000, es justicia social" cerró

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email