h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

HAC: jornalizaron a monotributistas pero les bajaron el sueldo a la mitad

Aún hoy con la administración del Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez y la injerencia en el cuerpo jerárquico del nosocomio de ex empleados del Ministerio de Economía que responden directamente al Ministro, Jorge Ibáñez, las inequidades en los sueldos no solo se dan en los trabajadores administrativos o auxiliares. Los sueldos de los médicos del Hospital de Alta Complejidad van desde 300 mil a 400 mil pesos, mientras que los médicos del Hospital Central, tienen sueldos de entre 150 mil a 200 mil pesos.

Locales09/02/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Margarita-Batista-asume-HAC
Administradora General del Hospital de Alta Complejidad, Margarita Batista

Grande fue la sorpresa de los trabajadores precarizados del Hospital de Alta Complejidad que se desempeñaban como monotributistas con “contratos basura”, cuando percibieron sus sueldos del mes de enero en los primeros días de febrero de este año.

El gobierno de la provincia los había jornalizado y por fin tendrían alguna relación de dependencia con el estado, con la obra social de IASEP (con un régimen de carencia de tres meses) y aportando al régimen de la Caja de Previsión Social.

Lo que debía transformarse en una buena noticia, pronto fue tomando cuerpo como una nueva estafa a la esperanza de un trabajo más estable. La liquidación a trabajadores administrativos y auxiliares de la medicina, no consideraba para nada la antigüedad de muchos de ellos que llevaban 10 años en el nosocomio.

De percibir entre 150 mil a 200 mil pesos de ingresos, pasaron a cobrar de bolsillo un promedio de 90 mil pesos, sin que antes alguien les advirtiera de la modificación no solo de su situación sino del recorte en sus sueldos.

Nuevamente la injusticia social, de un gobierno que dice defender los trabajadores, atenta contra los salarios bajos en el peor momento de la economía, con un gobierno nacional del mismo signo político.

Aquellos que contaban con los ingresos de más del doble del liquidado no podrán afrontar, salvo un préstamo de por medio, las obligaciones mensuales habituales, sumadas al inicio del año escolar con los gastos extraordinarios que esto implica. Sin incluir los salvajes aumentos en la luz y el agua.

El hecho es que nadie puede ni siquiera sugerir una queja en las redes o en los medios sino es de manera absolutamente anónima porque inmediatamente pierde su trabajo. No está por demás aclarar que la situación de jornalizado también acarrea una precariedad laboral evidente, sobre todo para muchos que por trabajar más 10 años en el HAC deberían ser incluidos en la planta permanente.

El Hospital de Alta Complejidad, “Juan Domingo Perón” no solo es un emblema de la contradicción del creador del movimiento obrero y la supuesta “justicia social” sino que fue objeto de las maniobras millonarias más vergonzosas que se recuerden y por la cual fue removido el ex Ministro de Desarrollo Humano, José Luís Décima, las cuales nunca fueron investigadas ni denunciadas por el Tribunal de Cuentas, auditoría mediante. 

Una causa presentada por la oposición, duerme la siesta eterna por las irregularidades millonarias en el Juzgado Federal N° 2 de Formosa a cargo de la Dra. María Belén López Macé.

Pero aún hoy con la administración del Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez y la injerencia en el cuerpo jerárquico del nosocomio de ex empleados del Ministerio de Economía que responden directamente al Ministro, Jorge Ibáñez, las inequidades en los sueldos no solo se dan en los trabajadores administrativos o auxiliares. Los sueldos de los médicos del Hospital de Alta Complejidad van desde 300 mil a 400 mil pesos, mientras que los médicos del Hospital Central, tienen sueldos de entre 150 mil a 200 mil pesos.

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Lo más visto
669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email