h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El calvario de una gendarme formoseña que denunció por abuso a su superior: "Me hicieron la vida imposible y me echaron"

La mujer de 34 años se quedó en la calle, con tres hijos y durante una licencia por maternidad. "Lo único que quiero es recuperar mi trabajo que tanto me costó", aseguró.

Locales14/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
yolanda
En 2015, conoció a un compañero identificado con las siglas C. S., que intentó abusar de ella en una de las guardias.

Oriunda de Formosa, viajó hasta Córdoba para formarse en Gendarmería. Desde esa provincia, Yolanda tuvo la oportunidad de ser trasladada hacia la Ciudad de Buenos Aires, donde comenzó a trabajar en el área de Seguridad y Custodia del Edificio Centinela. En 2015, conoció a un compañero identificado con las siglas C. S., que intentó abusar de ella en una de las guardias.

Estábamos en una guardia y ahí fue cuando intentó abusar de mí. Él era mi jefe porque estaba hace más años que yo y era mi superior. Cuando decidí denunciarlo públicamente, comenzaron a maltratarme, a perseguirme y a descreerme", contó la mujer.

"Me dejaron en la calle con mi hija recién nacida y mis otras dos nenas. A veces tenía que ir a revolver la basura de las verdulerías para juntar comida, otras mis compañeras de Gendarmería me daban lo que sobrada de las viandas. Es terrible como estoy viviendo", agregó.

"En ese momento estaba con licencia por maternidad, con tratamiento psicológico y no les importó nada. Ahora estoy viviendo en un local, cobrando un plan, pero yo lo único que quiero es que me devuelvan mi trabajo, que tanto me costó entrar", dijo Yolanda con angustia.

 
Sin ayuda estatal, ni privada


Después de 4 años de la primera denuncia, Yolanda recorrió todas las fiscalías de la Ciudad, golpeó puertas de ministerios, llamó al 144, y hasta trató de comunicarse con el Ministerio de Mujeres, pero nadie la ayudó.

La mujer también denunció al comandante superior que estaba a cargo de los gendarmes cuando sucedieron los abusos, pero lo único que hicieron fue darla de baja del sistema, sin indemnización ni oportunidad para desempeñarse en su profesión.

"Lo denuncié por persecución laboral, daños y perjuicios, porque cuando les conté que me habían intentado abusar no me creyeron y comenzaron a maltratarme. Ejercieron violencia de género laboral sobre mí. Me hicieron la vida imposible. Y me echaron con la excusa de que yo había faltado mucho, pero la realidad es que faltaba porque estaba con licencia psiquiátrica después del terrible momento que pasé. Estuve muchos años muy mal, me agarró un estado depresivo tremendo", contó.

Tras la denuncia contra su superior, S. C. fue trasladado a Formosa. "Lo más triste es que este hombre está cobrando un sueldo todavía porque lo pasaron a disponibilidad, pero no por mi denuncia, sino por otro hecho en el que abusó de una menor en 2021″, reveló Yolanda.

Ahora, la gendarme vive con su pareja en un pequeño local que alquilan en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas. "Me dejaron sin la posibilidad de darle un techo digno a mis tres hijas, sin un peso. Para colmo, no tengo plata para poner un abogado que pueda ayudarme a avanzar con las denuncias", explicó.

Por eso, Yolanda trató de buscar asesoría por medio del Gobierno. "Me recorrí toda la ciudad, llamé al 144, traté de hablar con la gente del Ministerio de Seguridad, pero nadie me podía asesorar porque era ir contra el Estado. Parece que yo no tengo ningún tipo de derecho y tengo que hacer como que no pasó nada", cerró.

Más destrato de la Justicia
Yolanda radicó una última denuncia en la fiscalía 54 de Talcahuano, el 28 de febrero de este año. "Yo quiero denunciar a mis jefes porque me despidieron cuando yo estaba con licencia por maternidad y con tratamiento psicológico y psiquiátrico", describe el documento al que accedió TN.

A pesar de que le tomaron la declaración, en la misma no detallaron los nombres de los denunciados y la causa quedó archivada por "inexistencia de delito", según la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.

"Me tomaron el pelo, porque yo le di los datos de los denunciados. En el papel pusieron como que no me acordaba. Cómo no me voy a acordar de quien me abusó y me maltrató. Es una locura", sostuvo Yolanda.

Ahora espera que la Justicia actúe con todo el peso de la ley contra estas personas que la hicieron vivir un calvario, pero que hasta el momento siguen en sus cargos, mientras ella se las rebusca para seguir adelante. Fuente (TN)

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email