h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Carbajal visitará un polo productivo menonita en el Chaco Paraguayo

La visita de la delegación formoseña a esa región del país vecino, que estará integrada por unas veinte personas, entre las que se encuentran, además de Carbajal, la diputada provincial Carla Zaiser, los docentes de la UNaF, Blas Hoyos y Alicia Calabroni, el secretario general del Comité Provincial de la UCR, Carlos Lee, Victor Silvera, de Federación Agraria; Doroteo Domínguez, del Movimiento Social Indígena; María José Sánchez, politóloga y magister de negocios; el empresario Osvaldo Pitra; el ingeniero zootecnista David Ramírez; la técnica en Producción Noemí Vergara y los dirigentes de Casa de Ideas Patricia Cappello, Juan Giuliano, Cristina Erico, Anabel Boss, Aarón Asseph, Orlando Ceballos,  Carlos Eckhardt y Gustavo Perassi, entre otros.

Locales31/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
carbajal
Carbajal viaja con una delegación al Chaco paraguayo para visitar emprendimientos productivos

El diputado nacional de la UCR, Fernando Carbajal, encabezará desde este lunes 3 de abril una delegación de legisladores, productores y profesionales que visitará una zona productiva de cooperativas menonitas en la zona del Chaco Paraguayo.


Al respecto, el legislador nacional explicó que “el objetivo de este viaje es visualizar de qué manera una comunidad en la República del Paraguay ha logrado su desarrollo social, económico y productivo en un contexto adverso que presenta algunas características geográficas, sociológicas y culturales parecidas a las del centro oeste formoseño, y observar in situ cómo lo han hecho y cuáles son los motivos y las  razones de ese éxito”.
Dijo que la intención de esta visita es conocer en el terreno las características de estos emprendimientos productivos “que pueden servirnos a nosotros para tomarlo como ejemplo de modelo de referencia”.


Indicó que en un segundo aspecto, “también nos interesa establecer vínculos y contactos directos entre productores de nuestra región y la región del Chaco Paraguayo, tomando en cuenta que hay vínculos de hermandad y de fraternidad que nos interesa que empiecen a desarrollarse, y que dejemos de vernos como espacios de competencia y empecemos a vernos como un espacio de colaboración y la posibilidad de un crecimiento mutuo de carácter regional”.


La visita de la delegación formoseña a esa región del país vecino, que estará integrada por unas veinte personas, entre las que se encuentran, además de Carbajal, la diputada provincial Carla Zaiser, los docentes de la UNaF, Blas Hoyos y Alicia Calabroni, el secretario general del Comité Provincial de la UCR, Carlos Lee, Victor Silvera, de Federación Agraria; Doroteo Domínguez, del Movimiento Social Indígena; María José Sánchez, politóloga y magister de negocios; el empresario Osvaldo Pitra; el ingeniero zootecnista David Ramírez; la técnica en Producción Noemí Vergara y los dirigentes de Casa de Ideas Patricia Cappello, Juan Giuliano, Cristina Erico, Anabel Boss, Aarón Asseph, Orlando Ceballos,  Carlos Eckhardt y Gustavo Perassi, entre otros.


La visita de la delegación se realizará los días lunes 3 y martes 4, y comprenderá a establecimientos de la cooperativa menonita Chortitzer, ubicada en la zona de Loma Plata, en el Chaco Paraguayo.


Loma Plata es una ciudad y municipio  del Departamento de Boquerón, ubicada a 450 km de Asunción. Forma parte de una de las colonias menonitas que se sitúan en el Chaco Paraguayo.


La Cooperativa Chortitzer Ltda., es constituida formalmente en el año 1962. Tiene a su cargo el fomento del desarrollo socioeconómico de unos 7.017 socios, brindándoles todos los servicios en los sectores de producción, procesamiento y venta de productos en el mercado local, nacional e internacional. 


Es una de las principales cooperativas del Paraguay, con posicionamiento de marca y productos en el mercado nacional e internacional.


La Cooperativa cuenta con una amplia gama de servicios entre los que podemos citar: la oficina de crédito de desarrollo, supermercados, compra y venta de animales, importación y exportación, fábrica de balanceados, planta láctea y frigorífico, talleres y tambos.


Las actividades para el lunes 3 prevén a las 7 hs una Charla Institucional (Historia, Asociación Civil Chortitzer Komitee, Cooperativa Chortitzer Ltda.) y el saludo con el presidente de Chortitzer,
A las 8,30 la delegación visitará la planta frigorífica y recolección de agua FrigoChortiy, a las 10 el proyecto desmotadora de algodón y el Complejo Agroindustrial. Luego del almuerzo la delegación hará un recorrido institucional por Lácteos Trébol (fábrica UHT y leche en polvo).


Como cierre de las actividades en la jornada del lunes habrá una visita al tambo experimental Laguna Capitán.
Al día siguiente, el martes 4, las actividades comenzarán a las 7 hs con una visita a la cooperación vecinal, con charla y recorrido en la comunidad indígena Enlhet. Luego habrá una charla sobre seguridad interna y a media mañana una visita a expo Pioneros del Chaco S. A.


Por la tarde tendrá lugar una charla debate con el Ingeniero Forestal Stefan Isaak, de la Cooperativa Neuland, sobre su experiencia y generalidades del trabajo que están realizando en los PPP (Paisajes Productivos Protegidos).

Te puede interesar
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email