h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Carbajal visitará un polo productivo menonita en el Chaco Paraguayo

La visita de la delegación formoseña a esa región del país vecino, que estará integrada por unas veinte personas, entre las que se encuentran, además de Carbajal, la diputada provincial Carla Zaiser, los docentes de la UNaF, Blas Hoyos y Alicia Calabroni, el secretario general del Comité Provincial de la UCR, Carlos Lee, Victor Silvera, de Federación Agraria; Doroteo Domínguez, del Movimiento Social Indígena; María José Sánchez, politóloga y magister de negocios; el empresario Osvaldo Pitra; el ingeniero zootecnista David Ramírez; la técnica en Producción Noemí Vergara y los dirigentes de Casa de Ideas Patricia Cappello, Juan Giuliano, Cristina Erico, Anabel Boss, Aarón Asseph, Orlando Ceballos,  Carlos Eckhardt y Gustavo Perassi, entre otros.

Locales31/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
carbajal
Carbajal viaja con una delegación al Chaco paraguayo para visitar emprendimientos productivos

El diputado nacional de la UCR, Fernando Carbajal, encabezará desde este lunes 3 de abril una delegación de legisladores, productores y profesionales que visitará una zona productiva de cooperativas menonitas en la zona del Chaco Paraguayo.


Al respecto, el legislador nacional explicó que “el objetivo de este viaje es visualizar de qué manera una comunidad en la República del Paraguay ha logrado su desarrollo social, económico y productivo en un contexto adverso que presenta algunas características geográficas, sociológicas y culturales parecidas a las del centro oeste formoseño, y observar in situ cómo lo han hecho y cuáles son los motivos y las  razones de ese éxito”.
Dijo que la intención de esta visita es conocer en el terreno las características de estos emprendimientos productivos “que pueden servirnos a nosotros para tomarlo como ejemplo de modelo de referencia”.


Indicó que en un segundo aspecto, “también nos interesa establecer vínculos y contactos directos entre productores de nuestra región y la región del Chaco Paraguayo, tomando en cuenta que hay vínculos de hermandad y de fraternidad que nos interesa que empiecen a desarrollarse, y que dejemos de vernos como espacios de competencia y empecemos a vernos como un espacio de colaboración y la posibilidad de un crecimiento mutuo de carácter regional”.


La visita de la delegación formoseña a esa región del país vecino, que estará integrada por unas veinte personas, entre las que se encuentran, además de Carbajal, la diputada provincial Carla Zaiser, los docentes de la UNaF, Blas Hoyos y Alicia Calabroni, el secretario general del Comité Provincial de la UCR, Carlos Lee, Victor Silvera, de Federación Agraria; Doroteo Domínguez, del Movimiento Social Indígena; María José Sánchez, politóloga y magister de negocios; el empresario Osvaldo Pitra; el ingeniero zootecnista David Ramírez; la técnica en Producción Noemí Vergara y los dirigentes de Casa de Ideas Patricia Cappello, Juan Giuliano, Cristina Erico, Anabel Boss, Aarón Asseph, Orlando Ceballos,  Carlos Eckhardt y Gustavo Perassi, entre otros.


La visita de la delegación se realizará los días lunes 3 y martes 4, y comprenderá a establecimientos de la cooperativa menonita Chortitzer, ubicada en la zona de Loma Plata, en el Chaco Paraguayo.


Loma Plata es una ciudad y municipio  del Departamento de Boquerón, ubicada a 450 km de Asunción. Forma parte de una de las colonias menonitas que se sitúan en el Chaco Paraguayo.


La Cooperativa Chortitzer Ltda., es constituida formalmente en el año 1962. Tiene a su cargo el fomento del desarrollo socioeconómico de unos 7.017 socios, brindándoles todos los servicios en los sectores de producción, procesamiento y venta de productos en el mercado local, nacional e internacional. 


Es una de las principales cooperativas del Paraguay, con posicionamiento de marca y productos en el mercado nacional e internacional.


La Cooperativa cuenta con una amplia gama de servicios entre los que podemos citar: la oficina de crédito de desarrollo, supermercados, compra y venta de animales, importación y exportación, fábrica de balanceados, planta láctea y frigorífico, talleres y tambos.


Las actividades para el lunes 3 prevén a las 7 hs una Charla Institucional (Historia, Asociación Civil Chortitzer Komitee, Cooperativa Chortitzer Ltda.) y el saludo con el presidente de Chortitzer,
A las 8,30 la delegación visitará la planta frigorífica y recolección de agua FrigoChortiy, a las 10 el proyecto desmotadora de algodón y el Complejo Agroindustrial. Luego del almuerzo la delegación hará un recorrido institucional por Lácteos Trébol (fábrica UHT y leche en polvo).


Como cierre de las actividades en la jornada del lunes habrá una visita al tambo experimental Laguna Capitán.
Al día siguiente, el martes 4, las actividades comenzarán a las 7 hs con una visita a la cooperación vecinal, con charla y recorrido en la comunidad indígena Enlhet. Luego habrá una charla sobre seguridad interna y a media mañana una visita a expo Pioneros del Chaco S. A.


Por la tarde tendrá lugar una charla debate con el Ingeniero Forestal Stefan Isaak, de la Cooperativa Neuland, sobre su experiencia y generalidades del trabajo que están realizando en los PPP (Paisajes Productivos Protegidos).

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email