Suscribirme

Pudor: el gobierno dio marcha atrás con la iluminación del Kartódromo de Tafetani

A las diez de la mañana en la UCAP, no hubo oferentes para la apertura de licitaciones de la iluminación del Kartódromo de Tafetani. Ante la repercusión mediática dieron marcha atrás.

Locales26 de abril de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Dany
Otra vez será: no habrá iluminación para el Kartódromo de Tafetani. El gobierno acusó recibo del rechazo de la opinión publica

Luego del escándalo de la apertura de la licitación por más de 21 millones de pesos para iluminar el Kartódromo que administra el puntero preferido de Insfrán, Daniel Tafetani, en plena pandemia y con falta de todo tipo de insumos, no hubo oferentes al momento de la licitación.

Sencillamente y entendiendo que todas las empresas que cartelizan la obra pública obedecen a las ordenes del propio Insfrán, los proveedores del estado habrían recibido la orden de no presentarse a la licitación, aunque varios de ellos pagaron los pliegos con un costo de más de 10 mil pesos.

De esta manera se evita el malestar y la conflictividad social a pesar de la Fase 3 que atraviesa la ciudad en donde todos los días un comerciante cierra definitivamente las persianas, mientras que sobra dinero para campañas millonarias de escrache con miles de carteles, como las que encabeza el dirigente de los kartings que ahora iba a ser premiado con una obra de 21 millones.

No hubo premio para las campañas de difamación y ataques, el gobierno recuperó la cordura recomendando a sus proveedores de siempre que no convaliden la licitación y muy probablemente más adelante siga haciendo negocios redondos para algunos, en otro momento más oportuno que no sea en medio de la pandemia,

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email