h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El ojo de la tormenta: la calma posterior al cierre de candidatos en la UCR solo precede al huracán

Los tres primeros lugares en la lista oficial del Frente Amplio Formoseño y con posibilidades ciertas de entrar a diputados provinciales, provocaron desconcierto al principio e ira después en la militancia de mujeres radicales

Locales22/05/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
walmat
El enojo de las mujeres radicales le pone otro frente de tormenta a Carbajal que no para de contar bajas en sus filas por ceder ante Buryaile y Naidenoff

La bronca no es un detalle menor como en otras oportunidades, tomando en cuenta que se trata de militantes de muchos años e inclusive de aquellas que le han puesto el cuerpo, elección tras elección y que por lo menos estimaban, serían tenidas en cuenta a la hora de nominar a las candidatas.

Pero esto no ocurrió y la decisión sobre la equidad de género en los cargos legislativos para candidatas mujeres, la tomaron a puertas cerradas, el senador, Luis Naidenoff, el diputado nacional, Ricardo Buryaile y el candidato a gobernador, el diputado nacional, Fernando Carbajal.

Lejos de disiparse el malestar, ya una vez consumados "entre gallos y medianoche" la elección en los tres primeros lugares de la lista, la bronca de conocidas radicales empezó a estallar en las redes sociales y prometen darle un escarmiento en las urnas a aquellos que se creen dueños del partido.

Evidentemente, lejos de resolverse de manera improvisada la composición de las listas, lo que se está gestando es un huracán y este momento solo es el ojo de la tormenta. El enojo va creciendo y no hay manera de volver atrás con algun tipo de promesas a futuro para apaciguar los ánimos lo que traería aparejado un gran problema para los números que ya vienen flojos para los candidatos de la UCR.

Que los candidatos del radicalismo pierdan una elección sigue siendo un buen negocio siempre y cuando se mantengan como la primera minoría pero de provocar un ´éxodo de votos bronca hacia otras listas dentro del frente, sería el inicio del fin de la hegemonía de Buryaile, Naidenoff y lamentablemente también arrastraría a Carbajal. Los tres podrían seguir tejiendo redes en el Congreso o con el cambio de gobierno nacional pero esta jugada personal con las candiatas les podría costar, perder la primera minoría en la provincia de Formosa a mano de las otras fuerzas opositoras.

El corte de boleta es lo que menos sugieren en las redes como manifestación de venganza pero ante un escenario de suspensión potencial de las elecciones por intervención de la Corte Suprema, esto le daría más oxígeno para negociar con las bases a quienes estan acostumbrados a manejar el radicalismo a "control remoto".

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email