h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Algo de lo que nadie habla: familias del NEA con elevado nivel de endeudamiento

El endeudamiento de las familias sostenidas por varones del NEA es la mayor entre todas las regiones del país.

Locales12/06/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ZCRMH2NZGVHZBAHR32GKRSR2MY
El grado de endeudamiento de familias sostenidas por mujeres es el segundo mayor entre las regiones, detrás de la zona del interior de la Provincia de Buenos Aires.

Un informe nacional reveló altos niveles de endeudamiento en las distintas regiones del país, siendo el NEA una de las zonas con mayor porcentaje de deudas tanto en familias sostenidas por hombres como por mujeres.

Una encuesta de Financiamientos y Medios de Pago realizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Ministerio de Economía argentino informó que más de la mitad de los hogares argentinos debieron financiarse para sobrellevar la crisis, y en gran parte fue para comprar comida y medicamentos.

También el dato relevante tiene que ver con el endeudamiento que fue analizado por región y por sexo en todo el país, así se destaca que "existen diferencias en las necesidades y tipos de financiamiento a los que recurren las personas del país", y muestra que, por ejemplo, las personas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las que menos han solicitado créditos o préstamos: solo el 40,4% lo hizo en el último mes y en el extremo opuesto se ubican las personas del Noreste Argentino (NEA) donde el 66,9% recurrió a algún tipo de financiamiento.

En cuanto al análisis por sexo, el documento indica que en el país el 65,1% de los varones y el 70,8% de las mujeres solicitaron financiamiento.

En la región NEA, el 44,2% las familias sostenidas por varones recurrió a endeudamiento por medio de créditos formales y préstamos informales, el 9,9% recurrió sólo a créditos formales y el 11% sacó préstamos informales.

El endeudamiento de las familias sostenidas por varones del NEA es la mayor entre todas las regiones del país.

En tanto, en las familias sostenidas por mujeres en el NEA, el 44,2% recurrió a endeudamiento por medio de créditos formales y préstamos informales, el 11,3% recurrió sólo a créditos formales y el 15,3% sacó préstamos informales.

El grado de endeudamiento de familias sostenidas por mujeres es el segundo mayor entre las regiones, detrás de la zona del interior de la Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email