h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Con un sueldo promedio de bolsillo de 160 mil, los empleados públicos de Formosa están muy por debajo de los 239 mil de la CBT

Según el relevamiento mensual que lleva a cabo el ISEPCI Formosa, la canasta básica total que marca la línea de la pobreza se sitúa en $239.154,38

Locales16/06/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
choza
Una familia necesitó cerca de 108 mil pesos de ingresos para no ser indigente

Según el ISEPCI (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana en Formos) y con relevamientos en la ciudad de El Colorado, Clorinda y Formosa, en el mes de mayo una familia de 4 integrantes tuvo que tener como ingreso $107.240,08 para cubrir sus gastos mínimos de alimentación, es decir para cubrir la Canasta Básica Alimentaria que marca la línea de la pobreza.

Pero de algunas de las conclusiones del informe, se decanta que la mayoría de los empleados públicos de Formosa, tienen salarios promedio de bolsillo, muy por debajo de la línea de la pobreza. Los salarios son de 160 mil pesos mientras que la CBT es de3 239 mil pesos.

canasta


Respecto de la Canasta Básica que marca la línea de indigencia, ascendió a la exorbitante cifra de $239.154,38

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email