h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Tercera marcha por Lucía en Villa Dos Trece pidiendo justicia y sin respuestas

La adolescente fue atropellada dos veces y ninguno de los conductores se detuvo para ayudarla.

Locales31/07/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Los padres de lucia
Los padres de Lucía quieren algún avance en la causa

Los padres de Lucía Fernández, realizaron este sábado pasado, la tercera marcha pidiendo justicia por la muerte impune de su hija el pasado 9 de julio.

El juez interviniente todavía no ha dado ningún indicio al abogado de los familiares que indiquen que tienen alguna pista para poder determinar que tipo de vehículo fue el que atropelló a la joven para poder identificar al propietario.

Según un niño que habría sido testigo presencial del primer choque, el color del vehículo era bordó y ya se han hecho todo tipo de conjeturas, respecto de una funcionaria del municipio que tendría un vehículo de esas características, aunque solo son rumores de los vecinos.

Lo cierto es que la justicia, que primero estuvo de feria y no actuó sino hasta el lunes último, a más de 20 días del hecho y ya con la tercera marcha pidiendo justicia.

Los hechos

Lucía Fernández tenía 17 años y el 9 de julio volvía con su pareja de la casa de su familia donde había pasado todo el día domingo.

Como era de noche la oscuridad en la ruta provincial N° 9, cerca del municipio de Villa Dos Trece, era absoluta, salvo por la luz de la motocicleta en la que viajaban.

Un animal salió derepente desde la banquina y subió a laruta por lo que quienes venían en la moto trataron de esquivar el animal, con tanta mala suerte, que fueron embestidos por un automóvil que venía a gran velocidad. "Ambos fueron des-pedidos por la fuer-za del impacto a distintos lugares de laruta", según cuenta su hermana Marlen y detalla que la situación fue observada por un chico que alcanzó a ver un auto de color bordó.

Lucía quedó en lar uta pero todavía con signos de vida y el auto que los embistió huyó del lugar sin siquiera bajarse a auxiliar a quienes había atropellado.El chico que presenció el accidente, fue a buscar a la policía para que vinieran en auxilio de las víctimas pero minutos después, al regresar, la escena era La adolescente de 17 años fue atropellada dos veces y ninguno de los dos conductores se detuvo a auxiliarla. Aún peor. Lucía Fernández fue atropellada por segunda vez, siendo arrastrada varios metros y esta vez ya no tenía signos vitales, según los testigos

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email