Suscribirme

Mayans habló y dijo: “Bullrich no entiende nada”

El jefe de bancada del FNyP en la Cámara alta cuestionó a JxC por “oponerse sistemáticamente a sesionar”, cruzó a la Corte Suprema y a la gestión porteña de Rodríguez Larreta.

Locales08/08/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mayans
“Horacio Rodríguez Larreta, (Patricia) Bullrich y Mauricio Macri nos dejaron el país en default porque cuando gobernaron devaluaron, abusaron con las importaciones y la dolarización de las tarifas”, señaló.

El presidente del bloque del Frente Nacional y Popular, José Mayans, dio una conferencia de prensa en el marco del cierre de campaña en la sede del Partido Justicialista en la localidad formoseña de Clorinda y arremetió contras los precandidatos de la oposición, puntualmente contra Patricia Bullrich.

“Horacio Rodríguez Larreta, (Patricia) Bullrich y Mauricio Macri nos dejaron el país en default porque cuando gobernaron devaluaron, abusaron con las importaciones y la dolarización de las tarifas”, señaló. Además, cargó contra la exministra de Seguridad de la Nación: “Ella no entiende nada. Mucha sanata y mucha mentira y cuando llegue al gobierno, va a hacer como Macri que te decía yo no sabía que esto era asi”.

 
Del mismo modo, expresó: “Dejaron un país con un compromiso del 90 por ciento del PBI y este gobierno bajo un 5 por ciento de la dependencia del pago del PBI teniendo a la guerra y pandemia”. “Recuperamos muchos lugares de trabajo”, señaló.

A su vez, Mayans aseveró que “se postulan a presidentes como es el caso de Patricia Bullrich o Javier Milei que desconocen los compromisos que tiene el Estado avalados por la Constitución Nacional”, con relación al discurso que tienen respecto a “achicar” el gasto público.

“El 65 por ciento del gasto público está asegurado, pero es como dijo la vicepresidenta Cristina Kirchner los que más están subsidiados son los que viven en la Ciudad de Buenos Aires”, indicó.

Por otro lado, cuestionó a los miembros del máximo tribunal de justicia: “La Corte Suprema tomo por asalto el Consejo de la Magistratura y se siente por encima del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y del parlamento”. “Tenemos una crisis institucional por una decisión de ellos de revivir una ley de hace 17 años. Son jueces de factos”, enfatizó.

En el final, pidió que el Congreso se reactive una vez que terminen las elecciones PASO del próximo 13 de agosto, pero cuestionó al bloque de Juntos por el Cambio: “La oposición dice que no veía bien sesionar antes de las PASO, pero creo que el Parlamento no debe estar parado”.

Además, sostuvo que “tenemos un paquete de leyes importantes, pero tenemos una oposición sistemática y negativa”. “Después de las PASO vamos a reunir el número para poder sesionar, salvo el otro día que la situación del hijo de María Inés Pilatti Vergara, pero ya está mucho mejor”, cerró. (Parlamentario)

Te puede interesar
casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

juan

Amarilla: “Cuando las instituciones no pueden corregirse, el único camino es la intervención federal”

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

En una entrevista cargada de definiciones políticas y autocrítica, el diputado radical Juan Carlos Amarilla advirtió que la intervención federal es la única salida a la crisis institucional de Formosa, cuestionó el pase de legisladores a La Libertad Avanza, defendió la permanencia radical en la Convención Constituyente y denunció la falta de unidad opositora como un regalo para el oficialismo.

Lo más visto
hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email