h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Mayans habló y dijo: “Bullrich no entiende nada”

El jefe de bancada del FNyP en la Cámara alta cuestionó a JxC por “oponerse sistemáticamente a sesionar”, cruzó a la Corte Suprema y a la gestión porteña de Rodríguez Larreta.

Locales08/08/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mayans
“Horacio Rodríguez Larreta, (Patricia) Bullrich y Mauricio Macri nos dejaron el país en default porque cuando gobernaron devaluaron, abusaron con las importaciones y la dolarización de las tarifas”, señaló.

El presidente del bloque del Frente Nacional y Popular, José Mayans, dio una conferencia de prensa en el marco del cierre de campaña en la sede del Partido Justicialista en la localidad formoseña de Clorinda y arremetió contras los precandidatos de la oposición, puntualmente contra Patricia Bullrich.

“Horacio Rodríguez Larreta, (Patricia) Bullrich y Mauricio Macri nos dejaron el país en default porque cuando gobernaron devaluaron, abusaron con las importaciones y la dolarización de las tarifas”, señaló. Además, cargó contra la exministra de Seguridad de la Nación: “Ella no entiende nada. Mucha sanata y mucha mentira y cuando llegue al gobierno, va a hacer como Macri que te decía yo no sabía que esto era asi”.

 
Del mismo modo, expresó: “Dejaron un país con un compromiso del 90 por ciento del PBI y este gobierno bajo un 5 por ciento de la dependencia del pago del PBI teniendo a la guerra y pandemia”. “Recuperamos muchos lugares de trabajo”, señaló.

A su vez, Mayans aseveró que “se postulan a presidentes como es el caso de Patricia Bullrich o Javier Milei que desconocen los compromisos que tiene el Estado avalados por la Constitución Nacional”, con relación al discurso que tienen respecto a “achicar” el gasto público.

“El 65 por ciento del gasto público está asegurado, pero es como dijo la vicepresidenta Cristina Kirchner los que más están subsidiados son los que viven en la Ciudad de Buenos Aires”, indicó.

Por otro lado, cuestionó a los miembros del máximo tribunal de justicia: “La Corte Suprema tomo por asalto el Consejo de la Magistratura y se siente por encima del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y del parlamento”. “Tenemos una crisis institucional por una decisión de ellos de revivir una ley de hace 17 años. Son jueces de factos”, enfatizó.

En el final, pidió que el Congreso se reactive una vez que terminen las elecciones PASO del próximo 13 de agosto, pero cuestionó al bloque de Juntos por el Cambio: “La oposición dice que no veía bien sesionar antes de las PASO, pero creo que el Parlamento no debe estar parado”.

Además, sostuvo que “tenemos un paquete de leyes importantes, pero tenemos una oposición sistemática y negativa”. “Después de las PASO vamos a reunir el número para poder sesionar, salvo el otro día que la situación del hijo de María Inés Pilatti Vergara, pero ya está mucho mejor”, cerró. (Parlamentario)

Te puede interesar
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Lo más visto
Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email