h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Intensa actividad cumplió Fernando Carbajal en el cierre de la campaña rumbo a las PASO

Este jueves, Carbajal participó de un conversatorio en esta ciudad con ,la presencia del ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el doctor Fernán Quirós, de destacada gestión durante la pandemia de Covid-19 en la capital federal del país.

Locales10/08/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
00-cierre
El miércoles a la noche, junto a la precandidata a diputada nacional, Gabriela Neme, encabezó un multitudinario acto de cierre de campaña en un local de la ciudad, en el que volvió a pedir a la ciudadanía que “este domingo, hagamos el cambio de nuestras vidas”.

El precandidato a senador nacional por Juntos por el Cambio en las PASO de este domingo 13, Fernando Carbajal, desarrolló una intensa actividad en el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones primarias abiertas en las que se definirán los candidatos que participarán de los comicios del 22 de octubre próximo.

"Los vecinos del barrio Juan Domingo Perón me llenan de energía en este tramo final para afrontar lo que queda", expresó el legislador en una de sus visitas a los barrios de la ciudad, oportunidad en que también aseguró que "estamos convencidos que el camino para cambiar Formosa y el país es con Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, es con propuestas claras y con acciones inmediatas". 

"Este domingo 13 de agosto acompáñanos con tu voto", pidió Carbajal en su contacto con los vecinos.

También estuvo esta semana en las localidades de Ibarreta y Fontana, "donde los vecinos nos plantearon la necesidad de tener una mejor educación, mejores servicios públicos y que hagamos algo para frenar la inflación que se los asfixia mes a mes".

El miércoles a la noche, junto a la precandidata a diputada nacional, Gabriela Neme, encabezó un multitudinario acto de cierre de campaña en un local de la ciudad, en el que volvió a pedir a la ciudadanía que "este domingo, hagamos el cambio de nuestras vidas".

"Estamos cansados de los mismos de siempre, de los que cada cuatro años nos prometen y prometen, y luego desaparecen", expresó, y adelantó que "el cambio en serio, de verdad, es estando presente en cada barrio, en cada pueblo, en cada localidad junto a los vecinos, con acciones concretas para que vivamos mejor y progresemos".

"Digamos basta a los que quieren eternizarse en el poder y se olvidan de los formoseños. El domingo 13 de Agosto, con tu voto, hagamos el cambio de nuestras vidas", enfatizó.

Carbajal también resaltó que "en cada lugar que recorro, surge el reclamo de más y mejor trabajo. Ese pedido se acrecienta en las comunidades del centro oeste de la provincia, donde tenemos una importante producción ganadera que podemos potenciar, es por eso que proponemos la creación de un frigorífico en el centro oeste de Formosa.

En Paraguay pudieron hacerlo, trayendo empleo y prosperidad. Lo vamos a hacer también en Formosa", aseguró.

Este jueves, Carbajal participó de un conversatorio en esta ciudad con ,la presencia del ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el doctor Fernán Quirós, de destacada gestión durante la pandemia de Covid-19 en la capital federal del país.

Hoy recibimos en Formosa a Fernán Quirós.

"Con Fernán compartimos la experiencia de estar en la línea de fuego durante la Pandemia para proteger a nuestros vecinos. El, como Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, y yo como Juez Federal defendiendo los derechos de los varados formoseños. Este jueves nos visitó para compartir con vecinos, prensa y militantes, las propuestas de salud que vamos a llevar adelante a partir de diciembre", expresó Carbajal en sus redes sociales.

Te puede interesar
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

Lo más visto
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email