h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Gildo Insfrán entre los gobernadores, legisladores y gremialistas que fueron a apuntalar la candidatura de Massa a Tucumán en vuelos charter

El mandatario formoseño por supuesto lo hizo volando en un chárter privado como la mayoría de los 13 gobernadores peronistas que también aterrizaron en sus aviones privados sobre la pista del aeropuerto Benjamín Matienzo, el cual se ha transformó en un estacionamiento de lujo.

Locales09/09/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
aviones
El aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán con una flota de aviones charter de gobernadores peronistas

Gildo Insfrán viajó a Tucumán para apoyar al candidato a presidente que impulsaron los gobernadores y lo hizo como acostumbra en un vuelo chárter privado al igual que 13 gobernadores peronistas. Maximo Kirchner y funcionarios del gobierno nacional fueron en un avíón Hércules de la Fuerza Aérea.

El ministro de Economía de la Nación y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, estuvo en esa provincia y llevó adelanta una serie de actividades en preparación para el acto masivo de relanzamiento de su campaña que se llevará a cabo este sábado en el Hipódromo de la ciudad.

hercules

La primera actividad de la agenda incluyó una importante reunión de trabajo en Casa de Gobierno, donde se discutieron temas cruciales para el desarrollo y crecimiento del norte argentino. Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, compartió sus impresiones en Twitter tras la reunión, destacando la importancia de coordinar una agenda de trabajo que potencie el crecimiento del norte del país. Además, se anunciaron acuerdos para llevar agua a comunidades originarias de Salta y firmas de convenios con otras provincias para obras de electrificación y proyectos agroalimentarios sostenibles.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, también expresó su apoyo a Massa y sus proyectos, resaltando la firma de convenios similares a los de Salta para el desarrollo de sistemas agroalimentarios inteligentes y sostenibles.

Gildo Insfrán, gobernador de Formosa, se unió a la muestra de apoyo, destacando la presencia de dirigentes sindicales, legisladores, intendentes y representantes industriales y empresariales de todo el país en Tucumán para respaldar a Unión por la Patria.

pelado

Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz, subrayó la importancia de las inversiones que crean empleo y fomentan el crecimiento en todo el territorio argentino.

Además de estos gobernadores, también se sumaron al evento Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Sergio Uñac (San Juan), entre otros funcionarios del Ejecutivo Nacional, quienes brindaron su respaldo al proyecto político de Unión por la Patria.

Acuerdos con las provincias

Tucumán: Asistencia financiera con el fondo fiduciario para el desarrollo provincial. Catamarca: Obras de electrificación rural en la localidad de Las Lajas en el departamento de Paclín. Formosa: Proyectos destinados a la agricultura familiar, agrícola y obras de electrificación rural. La Rioja: Proyectos para sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes y sostenibles. Misiones: Mejora de 31 kilómetros de caminos rurales y ejecución de 58 obras de captación y conducción de vertientes de agua. Salta: Proyectos para sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes y sostenibles. Mejoras rurales en Rivadavia. Santiago del Estero: Proyectos para sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes y sostenibles.

Fueron parte del evento el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi; los gobernadores: Axel Kicillof (Buenos Aires), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Zilioto (La Pampa) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis). Los vicegobernadores: Carlos Haquim (Jujuy), Antonio Marocco (Salta), María Florencia López (La Rioja), -Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), -Rubén Dusso (Catamarca), -Alejandra Rodenas (Santa Fe), -Verónica Magario (Buenos Aires); Ricardo Daniel Sastre (Chubut). A su vez estuvieron funcionarios del Ejecutivo Nacional como Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior; Jaime Perczyk, ministro de Educación; Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes; Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social y Jorge Taiana, ministro de Defensa. También la presidenta de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau; el presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados: Germán Martínez, diputado por Santa Fe y el presidente del Bloque del Frente de Todos en la Cámara de Senadores: José Mayans. Los representantes de la CGT: Héctor Daer (FATSA), Andrés Rodríguez (UPCN), Carlos Acuña (SOESGyPE), Pablo Moyano (Camioneros), Gerardo Martínez (UOCRA), Sergio Palazzo (Bancarios), Cristian Jerónimo (SEIVARA). Luis Fernando "Chino" Navarro, secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete y Emilio Pérsico, secretario de Economía Social, ambos dirigentes del Movimiento Evita.

Senadores: Sandra Mendoza (Tucumán), Pablo Yedlin (Tucumán), Juliana Di Tullio (Buenos Aires), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Ricardo Guerra (La Rioja), Clara Vega (La Rioja), Carlos Linares (Chubut), Antonio Rodas (Chaco), Daniel Bensusán (La Pampa), Sergio Leavi (Salta), Nora Giménez (Salta), Guillermo Snopek (Jujuy), Ana María Ianni (Santa Cruz), Silvia Sapag (Neuquén), Gerardo Montenegro (Santiago), Rubén Uñac (San Juan), Cristina López Valverde (San Juan), Eugenia Catalfamo (San Luis). Entre los diputados, estuvieron Carolina Moisés (Jujuy), Mabel Luisa Caparrós (tierra del Fuego), Ramiro Gutiérrez (Buenos Aires), Carlos Selva (Buenos Aires), Fabián Borda (Corrientes), Tanya Bertoldi (Neuquén), Nancy Sand (Corrientes), Marcelo Casaretto (Entre Ríos), Gabriela Pedrali (La Rioja), Ricardo Herrera (La Rioja), Hilda Clelia Aguirre (La Rioja), Lucas Javier Godoy (Salta), Micaela Morán (Buenos Aires), Estela Neder (Santiago del Estero), Silvana Ginocchio (Catamarca), Anahí Costa (Catamarca), Juan Marino (Buenos Aires), Natalia Souto (Buenos Aires), Graciela María Caselles (San Juan), Fabiola Aubone (San Juan), Lisandro Bormioli (Buenos Aires) y Eduardo Valdes (Caba).

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email