h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Trata de Personas: denuncias cruzadas en el allanamiento al hermano de la jueza Paz

Este portal de manera exclusiva, tuvo acceso al motivo del allanamiento del estudio jurídico de Julio Paz por orden de la justicia federal de Mar del Plata.

Locales15/02/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
allanam
Denuncias cruzadas en una causa federal por Trata de personas

La policía federal llevó a cabo un allanamiento, en el estudio jurídico del abogado, Julio Paz, hermano de la jueza provincial, Laura Karina Paz.  El hecho llamó la atención por la cantidad de efectivos de la fuerza federal (20 con identificaciones de la PFA) que rompieron la puerta con un ariete en un procedimiento que fue denunciado en la justicia provincial, con intervención de la policía de la provincia.

Según fuentes confiables, la causa de este allanamiento comenzó por una denuncia de una mujer que trabajaba con la madre de la jueza. De sobrenombre “Jenny”, viajó con la mujer mayor a un departamento en Mar del Plata en donde al poco tiempo surgieron diferencias por el sueldo.

Según uno de los abogados que interviene en defensa de los letrados locales, ante las diferencias irreconciliables, “Jenny” habría encontrado en Mar del Plata a una banda que tendría patas en la justicia federal de esa ciudad y especialmente en el funcionario judicial, Rodolfo Prada.

“El Modus Operandi de los tipos cuando ven la causa y evalúan que como es un reclamo laboral, la competencia es de la justicia de Formosa, la convencen para que hiciera una denuncia por reducción a la servidumbre, al sometimiento económico, “que te tienen amenazada y que no vas a poder volver”, encuadrando esta denuncia en la Ley de Trata de Personas y ordenan el allanamiento en donde sea” dijo el abogado.

Agregó que: “Lo hacen como deporte en San Juan, en Mendoza y lo mismo hace en el estudio jurídico de Paz”.

 Prada habría ordenado que: “Entren y que secuestren prendas de vestir y documentaciones que podrían pertenecer a la víctima de trata pero cuando llegan acá y se dan cuenta que es un estudio jurídico, presentan al solo efecto de emular que están cumpliendo con la ley, una nota al colegio de abogados que tiene entrada a las 8:30 horas de la mañana”. 

A las 8:50 horas el funcionario federal de Mar del Plata llama y le habría preguntado a quien estaba a cargo del operativo si se había comunicado al Colegio de abogados y ordena el allanamiento y sin más. “Rompan” y hagan lo que tienen que hacer habría sido el mensaje.

“Rompen la puerta, yo llego a las 9:24 horas, la alarma no dejaba de sonar, lo hago en mi calidad de abogado porque tengo cierta vinculación con el estudio y me los encuentro en la cocina muy campantes. Había diez policías adentro y otros diez policías afuera con Itakas y dos camionetas” manifestó el abogado.

Dijo que le preguntó  por la orden y le contestaron que todavía no leerían el cometido y ostensiblemente se habían desinteresado por las habitaciones. “No revuelven nada, no sacan nada y van directamente a los cajones del estudio y dan con unos honorarios que estaban en un cajón de 390 mil pesos”.

Agregó que: “Ese dinero fue secuestrado pero no tiene nada que ver con una relación laboral en Mar del Plata, la oficial  que llevaba a cargo el procedimiento, recibe órdenes de Prada cuando llega Julio Paz y le dice que también revise la camioneta para ver si tenía dinero ahí”.

El abogado defensor se opuso, “Vos temes una orden de allanamiento que ya violaste, que ya hiciste todo mal y después llegó la vicepresidente del colegio de abogados con la nota. Ellos dicen que no sabían que era un estudio jurídico, cuando entraron se dieron cuenta que era un estudio jurídico y afuera hay un cartel grande que dice, abogados, etc”.

"La contradicción es que en la misma acta, ellos dicen que se presentan en el colegio de abogados y dicen que van a allanar un estudio jurídico y necesitaban un veedor en los términos del procedimiento. pero nunca lo esperaron".

Finalmente, agregó que: “Cuando llega la policía de la provincia porque obviamente ante tantas violaciones, se inicia una causa también provincial, en el mismo acto por lo que se estaban labrando dos actas. Una la de la banda de Mar del Plata y otra la de acá por las violaciones que se estaban cometiendo que involucraba a la comisaria Silvia Lapuente y  a María Medina”.

El letrado que intervino en el allanamiento en la defensa, sostuvo que estas personas son parte de la denuncia porque “Hay que ver hasta qué punto están metidos en el obrar de esta banda de caranchos. Contemporáneamente en Mar del Plata hicieron lo mismo, revolvieron todo buscando solamente dinero”.

Finalmente explicó que lo sucedido es algo nunca visto y que: “Disfrazan una situación de un reclamo laboral donde son incompetentes, la disfrazan de una cuestión penal y hacen desmanes. Les dije que iba a procesar a Rodolfo Prada y ahí se frenaron porque estaban por llevar computadoras, teléfonos, una barbaridad” finalizó diciendo.

Te puede interesar
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email