h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Estanislao del Campo: varias personas vivían en condiciones de esclavitud

Estaban en un predio dedicado a la cría de ganado bovino.Trabajaban y vivían en condiciones precarias. Los trabajadores declararon recolectar agua de lluvia para su consumo y tener que hacer "charqui" para conservar el alimento.

Locales08/05/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
campo
Según la denuncia, los empleados eran sometidos a largas jornadas laborales en condiciones climáticas extremas, sin acceso a agua potable ni ventilación adecuada, y con restricciones para abandonar el predio.

Un operativo encabezado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en conjunto con otras entidades y fuerzas federales, permitió desarticular siete casos de trata laboral en un campo dedicado a la cría de ganado bovino ubicado en Estanislao del Campo, provincia de Formosa. A partir del caso, los agentes de la AFIP presentaron la denuncia en el Juzgado Federal N°1 de esa provincia.

La investigación iniciada por la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGSESO) y la Dirección General Impositiva (DGI) de la AFIP permitió dar con un grupo de personas que se encontraban en situación laboral y habitacional completamente irregular. Durante una fiscalización presencial, los agentes de la AFIP comprobaron que las condiciones de vivienda y empleo de los trabajadores del lugar eran absolutamente precarias.

Según la denuncia, los empleados eran sometidos a largas jornadas laborales en condiciones climáticas extremas, sin acceso a agua potable ni ventilación adecuada, y con restricciones para abandonar el predio.

Al intentar ingresar, el encargado de la finca se negó a permitirles el acceso a los funcionarios de la AFIP. A partir de esta situación, se solicitó la intervención del Juzgado Federal de Formosa N°1, que emitió una orden de allanamiento.

En el procedimiento, se constató que había 7 personas que trabajaban en la cría de ganado bovino. Las condiciones de vida eran extremadamente precarias, dado que carecían de servicios básicos como luz, gas o agua corriente. Los trabajadores declararon recolectar agua de lluvia para su consumo y tener que hacer “charqui” (carne deshidratada) para conservar el alimento. Además de la AFIP, formaron parte del operativo miembros de Gendarmería Nacional, del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), y de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Estas acciones de control se enmarcan en la lucha contra la explotación laboral en el sector rural, que tiene uno de los mayores índices de informalidad del país.

Los resultados demuestran la importancia de la colaboración entre distintas dependencias estatales para garantizar el respeto de los derechos laborales de todos los trabajadores. La AFIP posee la línea de atención gratuita 0800-999-3368 (opción 3) para denunciar indicios de trata laboral, reducción a la servidumbre, trabajo infantil y contratación de migrantes irregulares y el email [email protected]. La denuncia puede ser anónima.

Te puede interesar
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email