
El barro, el gran opositor que sepultó la escenografía del modelo formoseño
La única obra inaugurada fue el lodazal. La épica del modelo formoseño quedó enterrada en el barro, junto con la logística oficial.
Tanto el ex senador como el ex diputado siguen manejando los hilos del partido al haber impuesto a todos y cada uno de los ex asesores del Congreso y actualmente legisladores habiendo proscripto a la lista de Gerardo Piñeiro. La UCR está "deslegitimada" e irremediablemente relacionada al gildismo.
27/05/2024El diputado provincial, candidato a presidente del distrito Formosa de la Unión Cívica Radical, era el hombre del consenso de los sectores de Naidenoff y Buryaile. No tuvo lista para competir porque la justicia federal «bajó» la opositora que lideraba el ex concejal Gerardo Piñeiro.
La conducción del Comité Capital de la UCR quedó en manos de los abogados Diego Herrera y Bianca Capeletti Puyó como presidente y vicepresidente electos.
Según Piñeiro el proceso estuvo viciado de nulidades y consideró además que los que ocuparan los cargos directivos en el radicalismo, carecen de representatividad por la deslegitimación de los afiliados al no participar de las internas por el alto ausentismo.
"Con todo el poderío económico, 4 diputados provinciales, 2 concejales y el 100% de la dirigencia rentada de la capital sacaron 700 votos" dijo el ex legislador y agregó que: "La UCR en 2023 perdió el Senador y Diputada Nacional, no metió concejales en la capital y perdió la mitad de los diputados provinciales que puso en juego".
En la última sesión de la Legislatura Provincial, los referentes que hoy aparecen en la foto, legitimaron junto al gildismo la conformación del Consejo de la Magistratura en la provincia por lo que también llegan teñidos de sospechas ante una supuesta alianza con las huestes de Gildo Insfrán.
Piñeiro cerró que: "No les alcanzó con manejar la Junta Electoral, no les alcanzó con proscribir la lista opositora, no les alcanzó todo el poderío económico desplegado, están deslegitimados y fuera de consideración en la sociedad".
La única obra inaugurada fue el lodazal. La épica del modelo formoseño quedó enterrada en el barro, junto con la logística oficial.
Que alguien le avise al gobernador que si los números siguen mejorando, pronto tendremos un dilema: o el mandatario admite que algo está yendo bien (¡herejía!), o inventa una teoría conspirativa donde el IERAL es un brazo clandestino del libertarismo. En todos los años de kirchnerismo nunca en Formosa bajó tanto la morosidad.
Insfrán se apura a cortar cintas en plena veda electoral, con un hospital inconcluso, sin médicos suficientes y financiado por una caja negra de hormigón. El “modelo formoseño” se sigue pariendo a los tumbos, aunque la propaganda diga lo contrario.
Mientras Salta logró reducir en un 97% la demanda extranjera y ahorrar millones para su sistema de salud, Formosa sigue prestando atención gratuita a no residentes. La atención médica a formoseños se encuentra resentida ante el éxodo de profesionales por los bajos sueldos
A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.