h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

A pesar del discurso de Insfrán, Formosa es una de las provincias con mayor desaceleración inflacionaria

La región integrada por Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones tuvo, en las tres mediciones de mayo del INDEC, los indicadores más bajos en costo de vida. En lo que va del año y en el comparativo interanual, el Nordeste está 10% por debajo de la media nacional.

Locales14/06/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
comercio
A pesar de este panorama, desde el sector comercial dicen que las ventas no repuntan, ni siquiera por el Día del Padre 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo. Según este reporte, que cada vez gana mayor trascendencia por la desaceleración de la inflación, el Nordeste (Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa) tuvo los menores indicadores de encarecimiento en el costo de vida en las tres mediciones (mensual, en lo que va del año e interanual).

Es así que el mes pasado, el IPC tuvo un alza del 3,7% (cinco décimas menos que el promedio nacional), la división con mayor incremento fue Educación con el 9,9%, seguido por Comunicación con el 7,8%, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 5,5%, Transporte 5% y Bebidas alcohólicas y tabaco 5,3%.

De igual modo, en lo que va del año (cinco primeros meses), el arrastre inflacionario es del 61,2% (10,7% menos que la nacional), apuntalado por estas divisiones: Comunicación 122,6%, Educación 111,3%, Bienes y Servicios 90,5%, Transporte 90,3%, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 84,1%.

Por último, el semblanteo interanual dio cuenta que el encarecimiento del costo de vida fue del 266,4% (también 10% por debajo de la media federal), con mayor impacto en estos rubros: Comunicación 379,8%, Bienes y servicios varios 355,3%, Transporte 330,1%, Salud 302,4% y Recreación y cultura 278,1%.

A pesar de este panorama, desde el sector comercial dicen que las ventas no repuntan, ni siquiera por el Día del Padre 

    
Federal
En el país, el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 4,2% en mayo de 2024 (la cifra más baja en dos años y es el quinto mes consecutivo de descenso), y acumuló en lo que va del año una variación de 71,9%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por la suba en los cigarrillos.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Salud (0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%). A nivel de las categorías, Estacionales (7,2%) lideró el incremento, seguida por Regulados (4,0%) y el IPC Núcleo (3,7%).

¿Cuánto se necesita para no ser pobre?
 Una familia tipo (integrada por dos adultos y dos hijos en edad escolar) que no paga alquiler necesitó ingresos superiores a 850.000 pesos en mayo para no ser pobre, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En tanto que para que ese mismo núcleo familiar no caiga en la indigencia debe ganar por encima de los 387.000 pesos.

Ambos montos son determinados en base a la canasta básica alimentaria (CBA) que fue valorizada para mayo en $125.235 por persona y la canasta básica total (CBT) que además de los alimentos tiene valorizado el resto de bienes y servicios no alimentarios, que fue de $275.518 para el quinto mes del año. Durante mayo de 2024, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 3,7%, mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 2,8%; ambas por debajo de la inflación de 4,2% que se conoció ayer.

La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 60,8% y 71,7% respectivamente, y resultaron en variaciones interanuales del 290,7% para las dos canastas.

De esto se desprende que en lo que va del año las canastas subieron menos que la inflación acumulada de 2024 (71,9%), pero si analizamos los últimos doce meses, los pobres e indigentes sintieron más fuerte el golpe inflacionario ya que la suba fue mayor en 14,3 puntos porcentuales (290,7% vs. 276,4%). Fuente: Epoca

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email