h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Paoltroni sobre la interna en el oficialismo: “Milei está rodeado de obsecuentes”

Luego de las rispideces entre el Presidente y Victoria Villarruel, el senador nacional sostuvo que “si se siguen desviando del objetivo, los resultados no van a ser los deseados”.

Locales23/07/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
paoltroni
Paoltroni manifestó que cuando uno echa “a toda persona que no está de acuerdo con lo que opinás”, te terminás rodeando de obsecuentes y “es lo que le pasa hoy al Presidente”.

El senador nacional por La Libertad Avanza (LLA) Francisco Paoltroni señaló que el presidente Javier Milei “está rodeado de obsecuentes” cuando fue consultado por la situación actual en la que se encuentra el partido y luego de que ayer, muchos periodistas (que, según ellos, contaban con la fuente del Presidente de la Nación), dijeran que la vicepresidenta Victoria Villarruel “ya no era parte del Ejecutivo”.

En declaraciones a Radio Splendid, y en respuesta a “de qué lado se encuentra hoy”, asumió estar parado “en el lugar correcto" y que su objetivo sigue siendo “terminar con el modelo de la casta” para hacer un país “distinto”.

"Generan pérdida de credibilidad y de confianza. Si te desviás del objetivo que nos trajo, los resultados no van a ser los deseados. Vengo planteando absolutamente todo lo que nos corre del objetivo, desde el primer momento, porque creo que es la manera de colaborar, no siendo obsecuente. Ya vimos la consecuencia de los obsecuentes en nuestra historia", resaltó.

Asimismo, manifestó que cuando uno echa “a toda persona que no está de acuerdo con lo que opinás”, te terminás rodeando de obsecuentes y “es lo que le pasa hoy al Presidente”.

“Villarruel no es obsecuente y está mal ir en contra de ella. No hay nada más alejado de las ideas liberales. En política, es poco común decir lo que pensás de manera transparente y yo siempre digo lo que creo. La palabra es uno de los mayores valores que me representa", aseveró.

También se refirió a uno de los asesore más cercanos a Milei, Santiago Caputo, y que, según Paoltroni, “adquirió mucho poder, está muy preparado en comunicación, pero tiene que haber una correlación entre lo que se dice y lo que se hace".

Una de las decisiones que el senador libertario considera que es “contradictorio” para beneficiar al país es la designación del juez “mas cuestionado de la Argentina”,  Ariel Lijo.

“Es un error la postulación de Lijo porque después no podés hablar de Garantías Jurídicas. Soy super defensor de las ideas de la libertad y defiendo a mi Presidente porque va a comandar la Argentina los próximos 4 años u 8 si hace bien las cosas. Cuando cuestiono a Lijo, estoy defendiendo al Presidente. Sostiene su incorporación a la Corte porque alguien le habrá dicho. Acá hay un Senado que está advirtiendo las consecuencias de esta postulación", remarcó.

Paoltroni también habló sobre la visita, que se realizó la semana pasada, de los seis diputados de LLA, al Penal de Ezeiza, a entrevistarse con el ex – represor de la ESMA y condenado por crímenes de lesa humanidad, Alfredo Astiz y afirmó “no tener ninguna opinión formada”.

 "Son decisiones personales. Lo que si me parece, es que las víctimas de montoneros no tengan justicia hace años”, sostuvo.

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email