Suscribirme

Anticipo de PP: echaron a Paoltroni del bloque oficialista del Senado

La decisión se conoció en la noche de este miércoles, al trascender la nota que cuatro senadores de La Libertad Avanza enviaron a la titular del Cuerpo.

Locales29/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
francisco-Paoltroni-sesion-22-agosto-2024
El texto de expulsión lo suscribieron Ezequiel Atauche, Bartolomé Abdala, Juan Carlos Pagotto y Vilma Bedia. Cuatro de los ahora seis miembros del bloque oficialista del Senado.

Un día después de que en el bloque oficialista de la Cámara baja resolvieran echar a Lourdes Arrieta (al final fue expulsión, pues la nota de eyección llegó antes que la de la mendocina avisando que se iba), La Libertad Avanza resolvió expulsar también a uno de sus senadores.

Obviamente -pues ya se palpitaba esa decisión- se trata del formoseño Francisco Paoltroni. El senador nacional venía desmarcándose del oficialismo a partir de su postura decidida de rechazar la candidatura del juez federal Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema de Justicia, propuesto por el presidente de la Nación.

Este miércoles por la mañana Paoltroni participó de la reunión de la Comisión de Acuerdos del Senado, donde se presentó Manuel García-Mansilla, el otro candidato propuesto para la Corte. Y el formoseño fue el primero en formular preguntas, todas relacionadas con la reelección indefinida que rige en su provincia. Tras su intervención, el senador que asumió el pasado 10 de diciembre se levantó de su silla y se fue de la reunión.

Por la noche, un grupo de senadores le mandó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, anunciando la drástica decisión con uno de sus pares: “Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. en nuestro carácter de integrantes del bloque de senadores de La Libertad Avanza a efectos de solicitar la expulsión de nuestro bloque del senador nacional Francisco Manuel Paoltroni en virtud de diferencias irreconciliables”, señala el texto que suscriben Ezequiel Atauche, Bartolomé Abdala, Juan Carlos Pagotto y Vilma Bedia. Cuatro de los ahora seis miembros del bloque oficialista del Senado.

En los últimos días, Paoltroni no dudaba en diferenciarse de sus pares, redoblando sus embates contra la candidatura del juez Lijo. Llegó al punto de tomar distancia del presidente, al señalar en TN que Javier Milei “no es mi jefe. Es un socio político”. Fue la señal que desde el oficialismo esperaban para bajarle el pulgar.

Cabe recordar que Paoltroni originalmente había sido elegido para ocupar nada menos que la presidencia provisional del Senado. Cargo del que fue desplazado antes de asumir, según siempre se sospechó que a pedido del eje Gildo Insfrán – José Mayans. Ahora el Gobierno debe estar agradecido de esa recomendación o pedido.

Paoltroni preside la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto y es vocal de las de Seguridad Interior y Narcotráfico; Industria y Comercio; Economías Regionales, Economia Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Agricultura, Ganadería y Pesca, y la de Infraestructura, Vivienda y Transporte.

Un procedimiento nada habitual

Tal cual señalara parlamentario.com el lunes, la medida extrema de expulsar a un miembro no es para nada corriente en el Congreso de la Nación. Por el contrario, para encontrar un antecedente hay que remontarse a 1997, cuando el bloque peronista de la Cámara alta decidió echar a Cristina Fernández de Kirchner. No hay otro antecedente, y ahora La Libertad Avanza registró el récord de haber adoptado esa decisión en sus bloques del Congreso dos veces en 24 horas.

sucripcion

Suscribirme
Te puede interesar
66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Lo más visto
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email