h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Y llegó el primer aumento en el boleto del transporte público

La suba se aplicará desde el lunes 9de diciembre, y será de 50 pesos, representa un 0,47% de su valor, establecido en $1.050 cuando sus colectivos entraron a rodar por los barrios de la ciudad, en junio de este año. Rige también la fusión de las líneas B y D, para la cual se asignaran ocho unidades.

Locales06/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
1000584597
Fabián Olivera, director de Transporte Municipal explicó que por primera vez en seis meses, los boletos de la empresa municipal Fermosa experimentarán un aumento.

Fabián Olivera, director de Transporte Municipal explicó que por primera vez en seis meses, los boletos de la empresa municipal Fermosa experimentarán un aumento. “En todo este tiempo, en la Argentina todo subió, menos nuestra prestación; ahora aplicaremos un  porcentaje muy pequeño, no llega al 0,5 por ciento, y representa apenas 50 pesos, con lo cual el boleto en la capital provincial costará ahora 1.100 pesos”.

“Estamos afrontando con nuestra capacidad natural, sin aportes extras, la tarea; los empleados cobran de acuerdo con los acordado, incluyendo los aumentos salariales pactados; también haciendo frente a casi un 30 por ciento del pasaje gratuito, acorde a nuestro compromiso con los estudiantes y las personas con discapacidades”, añadió.

 “Fermosa es abordada, por mes, por unos 30 mil estudiantes, y casi 40 mil personas especiales, todos en forma gratuita”, detalló.

“En materia de cambios, quiero comunicar ahora, que también desde el 2 de diciembre, se fusionaran las líneas B y D, y será identificada como la segunda de las dos letras, y para su recorrido fueron asignadas un total de ocho unidades”, precisó.

El nuevo recorrido, en el sentido del barrio La Nueva Formosa, San Martin, y Corrientes (donde está El Iglú)atraviesa la Av. Los Pumas – calle 23 -, José María Uriburu, - calle 11 - España, - calle 12 -, Junin – calle 11 -, avenidas Néstor Kirchner, Antártida Argentina, Gutnisky, 25 de Mayo, Sarmiento, Uriburu, San Martín, Pringles, Fortín Yunká, González Lelóng, Carlos Ayala, Av. Italia, Av. Sargento Acosta, Coronel Bogado, La Pampa, Av. Gendarmería Nacional y finalmente Coronel Bogado, donde hace cabecera.

Para el retorno, los colectivos se desplazarán desde Coronel Bogado y Circunvalación Gendarmería Nacional hasta Alicia Moreau de Justo, luego Av. Kirchner, Sargento Acosta, Av. Italia, Bosch, Córdoba, Saavedra, Moreno, España, Sarmiento, Av. 25 de Mayo, Av. Gutnisky, Antártida Argentina, González Lelóng, Av. Kirchner, calle 13, junin, calle 12, calle 13, y finalmente su cabecera en Los Pumas y calle 23 del barrio La Nueva Formosa.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email