h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Bibolini afirmó que quien cursó el coronavirus debe ceder su vacuna a quien no se enfermó por no estar inmunizado

En la Comisión de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 informaron 17 fallecidos y 624 nuevos casos positivos a COVID 19 en las últimas 24 horas.

Locales10/06/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2021-06-10 at 12.25.44 PM

En el día de la fecha fallecieron 17 personas en toda la provincia de los cuales 11son de la ciudad de Formosa, tres personas de General Güemes, una de Misión Laishí, una de El Colorado y una de Ingeniero Juárez, una de El Espinillo, 

En las últimas 24 horas se han realizado 5091 test, con 624 resultados positivos a coronavirus con un 12.3% de positividad.

De los datos acumulados se suman una total de 38354, recuperados 309959, activos 6912, fallecimientos 628, en tránsito 35. Test realizados hasta el momento,  621690 con un 6.20% de positividad acumulada.

En terapia intensiva hay 144 personas en toda la provincia, con diversos tratamientos según la evolución clínica. Es el grupo que mayor posibilidad de fallecer tienen según manifestó el Dr. Julián Bibolini y agregó que cerca del 70% presenta posibilidad de perder la vida.

Respecto de la vacunación el Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, dijo que: "Hay que estar atentos a la información por la cantidad de vacunas. El día lunes en Formosa recibirán la segunda dosis de Sinopharm, el martes habrá segundas dosis para Clorinda".

Dijo además que en Clorinda ya recibieron segunda dosis de vacunas Aztrazeneca y Covishield, también en la ciudad de Formosa y en los próximos días llegarán segundas dosis de Sputnik V.

El Dr. Julián Bibolini volvió a reiterar que por Consejo de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, se quiere vacunar a la mayor cantidad de personas posibles. "Si se vacunaba con la primera y segunda dosis se vacunaba a la menor cantidad posible" explicó.

"Cursar la infección es como haberse vacunado por lo cual el riesgo de reinfectarse es sumamente inusual y bajo por lo tanto estaría protegido ese tiempo por lo tanto puede esperar para poder reforzar con la dosis correspondiente luego de los tres meses, sabiendo que si se le da antes, se le está sacando esa oportunidad a aquella persona que no tiene ninguna dosis" cerró.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email