Suscribirme

¿Donde están las 5.400 segundas dosis de Sputnik V que llegaron el viernes de la semana pasada?

A casi una semana de la llegada de estos componentes y con miles de personas que han pasado los tres meses de aplicadas las primeras dosis de la Sputnik V, no han puesto en agenda la inoculación de estos segundos componentes.

Locales17 de junio de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
vacunas-Sputnik-V2
¿Por qué no figura en agenda la colocación de estos 5.400 segundos componentes de la vacuna Sputnik V?

La primera y segunda dosis de la Covishield, de la Sinopharm y de la AztraZeneca son la misma vacuna pero no ocurre así con la Sputnik V que tiene componentes distintos entre la primera y la segunda dosis. La vacuna fabricada en Rusia, que comenzó a producirse en la Argentina en el laboratorio Richmond, consta de dos componentes diferentes, adenovirus 5 y adenovirus 26, una plataforma similar a la de otras vacunas, como la Johnson & Johnson, pero diferente a la AstraZeneca, por ejemplo, con sus dos elementos similares.

En el caso de la segunda dosis de la Sputnik V el riesgo después de los 90 días es que puede empezar a bajar la protección y dejar de ser útiles según los epidemiólogos. La segunda dosis es fundamental para aumentar los títulos de anticuerpos, es una dosis de refuerzo. La mayoría de los expertos, para las nuevas variantes, reconocen que es necesaria la segunda dosis, puntualmente en el caso de la Sputnik V.

Periodismoprofesional.com informó que el jueves o viernes de la semana pasada, la provincia de Formosa, recibiría 5.400 dosis de la vacuna Sputnik V, sin embargo y a pesar de que se ha acelerado el proceso de vacunación por parte del Ministerio de Desarrollo Humano, a casi una semana de la llegada de estos componentes y con miles de personas que han pasado los tres meses de aplicadas las primeras dosis de la Sputnik V, no han puesto en agenda la inoculación de estos segundos componentes.

Las preguntas que surgen, respecto de la urgencia de completar el esquema de dos dosis de la vacuna rusa es: ¿Por qué no figura en agenda la colocación de estos 5.400 segundos componentes de la vacuna Sputnik V? o peor aún respecto del paradero ¿Dónde están las 5.400 segundas dosis de la Sputnik V que llegaron la semana pasada?.

Formosa ha vacunado al 28.39% de la población objetivo de los cuales 22.14% se inocularon con las primeras dosis y solo un 6.25% con las segundas dosis pero la polémica surge que del total aplicado de la cantidad recibida, alrededor de un 81% del stock de vacunas, por eso ante la urgencia de la vacunación y a una semana de la llegada de las segundas dosis de Sputnik V, nadie sabe que pasó con ellas.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email