Suscribirme

Tiempos electorales: Levantan la Fase 1 y los casos sugestivamente bajan aunque sigan llevando camas a los CAS

El día de hoy el Consejo de Atención a la Emergencia COVID 19 anunció la finalización de la Fase 1 y la vuelta de varias actividades entre recreativas y comerciales.

Locales18 de junio de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Poli I
Si los casos fueran en descenso, la policía debería sacar camas de los CAS, no llevar más

El Consejo de la Atención Integral a la Emergencia COVID 19, informó hoy el fallecimiento de  17 personas y la realización de 4.963 test con un resultado de 424 casos positivos a coronavirus.

Por otra parte y viviendo los tiempos políticos que se acercan y el inminente inicio de la campaña a las elecciones legislativas, el gobierno decidió el levantamiento de la Fase 1 para permitir la vuelta a la actividad en varios rubros pero en horarios reducidos.

El optimismo manifestado desde hace días en un preludio de la decisión tomada hoy, no guarda relación al menos con los vehículos de la policía de la provincia llevando más camas a varios colegios de la ciudad capital que funcionan como Centros de Asistencia Sanitaria. Si correspondiera al relato oficial, personal de salud o ordenanzas y no la policía, debería estar sacando camas.

Poli II

Como fuera, en la medianoche de hoy vence el plazo de la prórroga de la Fase 1 que fuera resuelta por el gobierno de la provincia de Formosa y se habilitaron las actividades profesionales, el servicio doméstico y los trabajos de mantenimiento, asi como la obra privada de hasta diez obreros en forma simultánea.

El comercio minorista, actividad comercial en general y todos los sectores de la economía que se encontraban previamente habilitados de 7 horas a 19 horas cumpliendo los protocolos sanitarios vigentes.

La actividad gastronómica con atención al público será al aire libre de 7 horas a 19 horas con el cumplimiento de protocolos y servicio de Delivery hasta las 23 horas.

La práctica deportiva individual al aire libre con los respectivos protocolos. Incluye: caminatas, tenis, padel, ciclismo, atletismo, pelota paleta, golf, tiro y pesca. No están habilitados los torneos organizados ni los terceros tiempos.

Se permiten también las salidas recreativas con niños desde las 14 horas hasta las 19 horas, evitando la aglomeración de personas, con la correcta utilización del barbijo (a partir de los 6 años) y el respectivo distanciamiento social.

Siguen suspendidos las actividades recreativas en lugares cerrados, la práctica recreativa de deportes de contacto, las reuniones sociales en domicilios particulares, reuniones sociales en espacios abiertos de más de 10 personas y las clases presenciales en todos los niveles y modalidades.

Continúa siendo obligatoria la restricción de circulación de personas entre las 20 horas y las 6 horas del día siguiente con las excepciones contempladas en el DNU 287/21.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email