Suscribirme

La banda de los comisarios: citaron a toda la plana mayor de la policía por una supuesta coima en Clorinda pero se investigan ellos mismos

El Subcomisario Palacios que prestaba servicios en Clorinda fue preso, al igual que otros policías por aparentemente pedir coimas para dejar trabajar a un comerciante de esa ciudad.

Locales09 de julio de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
destacamento-el-porteno
5 efectivos fueron detenidos por supuesta coima y llamaron a declarar a toda la cúpula policial

El hecho ocurrió en el mes de mayo, cuando la Delegación de Drogas Peligrosas de la ciudad de Clorinda fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia por pedir coimas, entre ellos el Subcomisario Palacios, otro oficial y tres suboficiales que prestaban servicios en el Destacamento El Porteño.

El comerciante reconoció ante el juez que le pagaba cerca de 70 mil pesos a cambio de dejarlo trabajar sin restricciones de horario. No encontraron el dinero pero luego buscando lo hallaron detrás de la cancha del Club 9 de julio del Barrio Porteño Norte. 5 efectivos policiales fueron involucrados en una causa por cohecho.

Además de la causa judicial se ordenó un sumario interno en la policía de la provincia, en donde fueron citados a declarar casi toda la cúpula superior de la policía, entre ellos: el Comisario General, Raúl Alberto Oviedo, Comisario Mayor Onésimo Córdoba, Comisario Mayor, Faustino Amarilla, Comisario Mayor, Abel Darío Burguener, Comisario Inspector, José Félix Bogado, Comisario Inspector, Cirilo Walter Vázquez, Comisario Inspector, Aldo Miliciades Isasi, Comisario, Rolando Agustín Palacio, Comisario, Marcos Marcelo Díaz, Subcomisario, Roberto Portillo Ramón, Subcomisario, Ramón Ariel Molas, Subcomisario, Francisco Martín Coronel y Subcomisario, Cristian César Centurión.

Todos ellos por la infracción al  art. 17 inc. a) del Reglamento disciplinario policial .."los actos de inconducta en la vida social o en la vida privada cuando por su trascendencia sea susceptible de lesionar el prestigio de la Institución" y el  inciso y) que dice "Todo acto que afecte gravemente la disciplina, el prestigio o la responsabilidad de la Repartición o la dignidad del funcionario".

Las faltas aparentemente han sido graves y tendrían relación con el hecho de coimas por la que fueron detenidos 5 funcionarios públicos. Hasta aquí, lo grave no solo es las infracciones graves del reglamento policial sino que quienes van a investigar los hechos de casi toda la cúpula policía, son dos comisario generales, la Comisario General, Silvia Antonia Van Dyk como instructora y el Comisario General, Eugenio Ramón Fernández.

La pregunta cae de madura y es ¿Cuál sería la imparcialidad de comisarios investigando a comisarios ante falta graves al reglamento policial? pero la circunstancia a todas luces irregular, amerita de una intervención de la Cámara de Diputados que exija un informe al jefe de la policía de la provincia o al Ministro de Seguridad, Jorge González sino todo se resuelve entre comisarios.

cedula

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email