h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Cerca de 75 mil formoseños no tienen la segunda dosis de la Sputnik V y la mayoría venció lo plazos de aplicación

Según informes del Instituto Gamaleya a los cuales pudo acceder este portal, del total de formoseños que se aplicaron la Sputnik V, solo el 20% tiene la segunda dosis y los plazos vencidos. Naidenoff pidió la interpelación de Vizzotti

Locales24/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
sputnik
Cerca de 60 mil formoseños tienen el plazo para colocarse la segunda dosis de la Sputnik V

Lejos de constituir la fabulosa campaña de vacunación que se promociona como logro del gobierno de Gildo Insfrán, a más de 60 mil formoseños vacunados con la primera dosis de la vacuna Sputnik V se le vencieron los tres meses de plazo para aplicarse la segunda dosis.

Según un Informe Oficial al que pudo acceder Periodismoprofesional.com.ar del Instituto Gamaleya, a la provincia arribaron y se aplicaron al 15/07/2021, 96.160 primeras dosis de la Sputnik V, de la misma manera llegaron y se aplicaron 20.470 segundas dosis de la misma vacuna.

Pero la cifra alarmante y que preocupa a quienes ya hayan pasado los tres meses de plazo de la inoculación es que de 75.690 formoseños que todavía no recibieron la segunda dosis de la Sputnik V, por lo menos 60.000 ya superaron este tiempo estimativo para aplicarse el componente dos y no tienen completa la inmunización.

La falta de segundas dosis que permitan completar los esquemas de vacunación es uno de los principales problemas que enfrenta el Gobierno de Gildo Insfrán hoy en su estrategia contra la pandemia y es el propio gobierno a través de sus efectores de salud (por recomendación del Ministerio de Salud de la Nación) inserta en las libretas de vacunación la fecha de la aplicación en la primera dosis y la fecha tentativa de inoculación de la segunda dosis que se estima en ocho semanas o dos meses, cuestión que no se ha dado en más de 60 mil formoseños.

Frente a este panorama, una buena noticia es que el Laboratorio Richmond anunció que prevé fabricar para agosto un millón de dosis por mes del componente 2 pero el gobierno de Formosa no tiene la menor idea de cuantos componentes de la segunda dosis podrán disponer y cuando completarán el esquema de vacunación de la vacuna rusa.

Según un estudio de efectividad de las vacunas para reducir la mortalidad por COVID-19 en personas mayores de 60 años, realizado por el Ministerio de Salud entre febrero y junio de este año, la Sputnik V alcanza una efectividad de 74.9% con la primera dosis, del 93,3% con el esquema completo.

Interpelación

La bancada que lidera el formoseño Luis Naidenoff presentó ayer un pedido de interpelación a la titular del Ministerio de Salud para que informe sobre la carta enviada a Rusia y "responda preguntas a cada senador y senadora".

El interbloque de Juntos por el Cambio citó a la ministra de Salud Carla Vizzotti y a la asesora presidencial Cecilia Nicolini a exponer ante la comisión de Salud del Senado para que den explicaciones sobre las "reiteradas fallas en el plan de provisión de vacunas", luego de que ayer se conociera la nota enviada por Nicolini al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) en el que se le advertía que el contrato "está en riesgo de ser cancelado" por la falta del componente 2.

Además, los senadores presentaron un proyecto de resolución para que la ministra de Salud dé explicaciones ante el pleno sobre la "falta de provisión de la segunda dosis" de Sputnik V. En Diputados, la oposición impulsará la creación de una comisión investigadora.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email