h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Cerca de 75 mil formoseños no tienen la segunda dosis de la Sputnik V y la mayoría venció lo plazos de aplicación

Según informes del Instituto Gamaleya a los cuales pudo acceder este portal, del total de formoseños que se aplicaron la Sputnik V, solo el 20% tiene la segunda dosis y los plazos vencidos. Naidenoff pidió la interpelación de Vizzotti

Locales24/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
sputnik
Cerca de 60 mil formoseños tienen el plazo para colocarse la segunda dosis de la Sputnik V

Lejos de constituir la fabulosa campaña de vacunación que se promociona como logro del gobierno de Gildo Insfrán, a más de 60 mil formoseños vacunados con la primera dosis de la vacuna Sputnik V se le vencieron los tres meses de plazo para aplicarse la segunda dosis.

Según un Informe Oficial al que pudo acceder Periodismoprofesional.com.ar del Instituto Gamaleya, a la provincia arribaron y se aplicaron al 15/07/2021, 96.160 primeras dosis de la Sputnik V, de la misma manera llegaron y se aplicaron 20.470 segundas dosis de la misma vacuna.

Pero la cifra alarmante y que preocupa a quienes ya hayan pasado los tres meses de plazo de la inoculación es que de 75.690 formoseños que todavía no recibieron la segunda dosis de la Sputnik V, por lo menos 60.000 ya superaron este tiempo estimativo para aplicarse el componente dos y no tienen completa la inmunización.

La falta de segundas dosis que permitan completar los esquemas de vacunación es uno de los principales problemas que enfrenta el Gobierno de Gildo Insfrán hoy en su estrategia contra la pandemia y es el propio gobierno a través de sus efectores de salud (por recomendación del Ministerio de Salud de la Nación) inserta en las libretas de vacunación la fecha de la aplicación en la primera dosis y la fecha tentativa de inoculación de la segunda dosis que se estima en ocho semanas o dos meses, cuestión que no se ha dado en más de 60 mil formoseños.

Frente a este panorama, una buena noticia es que el Laboratorio Richmond anunció que prevé fabricar para agosto un millón de dosis por mes del componente 2 pero el gobierno de Formosa no tiene la menor idea de cuantos componentes de la segunda dosis podrán disponer y cuando completarán el esquema de vacunación de la vacuna rusa.

Según un estudio de efectividad de las vacunas para reducir la mortalidad por COVID-19 en personas mayores de 60 años, realizado por el Ministerio de Salud entre febrero y junio de este año, la Sputnik V alcanza una efectividad de 74.9% con la primera dosis, del 93,3% con el esquema completo.

Interpelación

La bancada que lidera el formoseño Luis Naidenoff presentó ayer un pedido de interpelación a la titular del Ministerio de Salud para que informe sobre la carta enviada a Rusia y "responda preguntas a cada senador y senadora".

El interbloque de Juntos por el Cambio citó a la ministra de Salud Carla Vizzotti y a la asesora presidencial Cecilia Nicolini a exponer ante la comisión de Salud del Senado para que den explicaciones sobre las "reiteradas fallas en el plan de provisión de vacunas", luego de que ayer se conociera la nota enviada por Nicolini al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) en el que se le advertía que el contrato "está en riesgo de ser cancelado" por la falta del componente 2.

Además, los senadores presentaron un proyecto de resolución para que la ministra de Salud dé explicaciones ante el pleno sobre la "falta de provisión de la segunda dosis" de Sputnik V. En Diputados, la oposición impulsará la creación de una comisión investigadora.

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email