h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Neme candidata: “No acepto que me quieran imponer cosas como tampoco acepto que me quieran convencer que las estructuras valen más que la gente"

“Nos lanzamos hoy y lanzamos este espacio, convencidos de que vamos a revertir el avasallamiento de derechos de la mano de Gildo Insfrán y de la mano de opositores funcionales y ausentes durante más de 25 años” expresó.

Locales30/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Neme III
"Le decimos no al modelo de Insfrán por los jóvenes que no tienen trabajo en Formosa y que tienen que cruzar el puente para traer el pan a su casa" aseguró.

El Frente Somos Mas presentó a sus candidatos desde la localidad de Lucio V. Mansilla, entre ellos a la candidata diputada nacional, Gabriela Neme y quienes los acompañan, Cdor. Angel Bigatti, Paula Gamarra y Juan Talavera.


Al momento del uso de la palabra, la actual Concejal por la Ciudad de Formosa, dijo que: “Nos lanzamos hoy y lanzamos este espacio, convencidos de que vamos a revertir el avasallamiento de derechos de la mano de Gildo Insfrán y de la mano de opositores funcionales y ausentes durante más de 25 años”.


Agregó que: “Me preguntan muchas veces, ¿Van solos? y les respondemos que vamos de la mano de miles de formoseños y formoseñas, dispuestas a decir basta. Basta a este modelo de mentira, de  atraso, de olvido”.
“Por eso le decimos no al modelo de Insfrán por los jóvenes que no tienen trabajo en Formosa y que tienen que cruzar el puente para traer el pan a su casa” explicó y continuó, “Que estuvieron nueve meses varados cuando no los dejaban entrar, que después cuando los dejaron entrar y eran esenciales  les robaron la plata”.


Continuó afirmando que: “Le decimos que no a Insfrán por los miles de formoseños varados en esos CAS, privados de su libertad. Le decimos no a Insfrán por la falta de trabajo, por los comerciantes independientes empobrecidos, por el hambre, por el olvido. Le decimos que no por la falta de educación y por una salud digna”.


“Le decimos que no bien fuerte por esa policía que nos persiguió siguiendo ordenes de los superiores. Le decimos que no a los avasallamiento por eso estamos acá juntos con un gran equipo”.

Dijo además que vivió esta lucho junto a miles de formoseños, “Dispuestos a decir basta, donde como en en ese 5 de marzo estuvimos juntos para decirle no a este poder tirano y a los  opositores cómplices que estuvieron ausentes tanto tiempo”.

Neme I


Neme explicó que le dicen que es una mujer difícil porque no acepta que le quieran imponer cosas. “No acepto que me quieran imponer cosas como tampoco acepto que me quieran convencer que las estructuras valen más que la gente. Son  miles que dicen basta y nuestra estructura es la gente, nuestra estructura son los miles de formoseños, heridos, olvidados. Los varados, los allanados, los que  no podía acceder al sistema de salud, a los que se le murió un familiar por el sistema de salud. Esa es nuestra estructura, nuestra estructura es la gente”.


Refiriendose a la oposición, volvió a asegurar que: “Ellos han sido cómplices del abandono, de la desidia, del atraso. Ahora es tiempo de decir basta. Es tiempo de decir de que juntos y unidos le digamos basta a este atraso”.


La candidata a diputada nacional, explico: “Van a escucharnos una y otra vez  hablar  de la transparencia pública, de los derechos, de la justicia, de la libertad, de la producción de manos de Bigatti”.


“Hoy decidimos estar acá en este puente. El vallado también es emblemático pero acá empezo todo, con 40 formoseños que no podían comer, que no tenían donde dormir. Niños que dormían bajo un acoplado y no querían ayudarlos les negaban todo tipo de ayuda” sentenció.


“Este puente que no nos puede hacer olvidar los jóvenes que se van a buscar un futuro del otro lado. Este puente  que no nos puede hacer olvidar los 15 formoseños que cruzaron aquí nadando y que se los trató como delincuente y los llevaron presos a comisarías del interior”.


Continuó, “Este puente no puede hacernos olvidar a Mauro Ledesma que cruzó a nado porque quería ver a su hija de 6 años después de tres meses y perdió la vida. Este puente no nos puede hacer olvidar la estafa a los bolsillos de los formoseños de esos 5 mil pesos que no correspondían. Pero este puente que fue abandono que fue olvido, lo vamos a construir en un puente de esperanza, de conexión porque hoy más que nunca queremos los formoseños tener los mismos derechos que el resto de los ciudadanos argentinos”.


Finalmente dijo: “No me doblegaron ni me van a doblegar, soy la voz de los que no tienen voz. Hay muchas cosas que no se dicen. ¿Vos crees que después de todo lo que viví puedo trabajar para este modelo? No, no soy boleta azul y no voy a ir a Buenos Aires para legislar allá.


Me encarcelaron , me rompieron un brazo pero no paramos porque juntos y unidos podemos transformar a Formosa” dijo la candidata.

Neme II

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email