h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Neme candidata: “No acepto que me quieran imponer cosas como tampoco acepto que me quieran convencer que las estructuras valen más que la gente"

“Nos lanzamos hoy y lanzamos este espacio, convencidos de que vamos a revertir el avasallamiento de derechos de la mano de Gildo Insfrán y de la mano de opositores funcionales y ausentes durante más de 25 años” expresó.

Locales30/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Neme III
"Le decimos no al modelo de Insfrán por los jóvenes que no tienen trabajo en Formosa y que tienen que cruzar el puente para traer el pan a su casa" aseguró.

El Frente Somos Mas presentó a sus candidatos desde la localidad de Lucio V. Mansilla, entre ellos a la candidata diputada nacional, Gabriela Neme y quienes los acompañan, Cdor. Angel Bigatti, Paula Gamarra y Juan Talavera.


Al momento del uso de la palabra, la actual Concejal por la Ciudad de Formosa, dijo que: “Nos lanzamos hoy y lanzamos este espacio, convencidos de que vamos a revertir el avasallamiento de derechos de la mano de Gildo Insfrán y de la mano de opositores funcionales y ausentes durante más de 25 años”.


Agregó que: “Me preguntan muchas veces, ¿Van solos? y les respondemos que vamos de la mano de miles de formoseños y formoseñas, dispuestas a decir basta. Basta a este modelo de mentira, de  atraso, de olvido”.
“Por eso le decimos no al modelo de Insfrán por los jóvenes que no tienen trabajo en Formosa y que tienen que cruzar el puente para traer el pan a su casa” explicó y continuó, “Que estuvieron nueve meses varados cuando no los dejaban entrar, que después cuando los dejaron entrar y eran esenciales  les robaron la plata”.


Continuó afirmando que: “Le decimos que no a Insfrán por los miles de formoseños varados en esos CAS, privados de su libertad. Le decimos no a Insfrán por la falta de trabajo, por los comerciantes independientes empobrecidos, por el hambre, por el olvido. Le decimos que no por la falta de educación y por una salud digna”.


“Le decimos que no bien fuerte por esa policía que nos persiguió siguiendo ordenes de los superiores. Le decimos que no a los avasallamiento por eso estamos acá juntos con un gran equipo”.

Dijo además que vivió esta lucho junto a miles de formoseños, “Dispuestos a decir basta, donde como en en ese 5 de marzo estuvimos juntos para decirle no a este poder tirano y a los  opositores cómplices que estuvieron ausentes tanto tiempo”.

Neme I


Neme explicó que le dicen que es una mujer difícil porque no acepta que le quieran imponer cosas. “No acepto que me quieran imponer cosas como tampoco acepto que me quieran convencer que las estructuras valen más que la gente. Son  miles que dicen basta y nuestra estructura es la gente, nuestra estructura son los miles de formoseños, heridos, olvidados. Los varados, los allanados, los que  no podía acceder al sistema de salud, a los que se le murió un familiar por el sistema de salud. Esa es nuestra estructura, nuestra estructura es la gente”.


Refiriendose a la oposición, volvió a asegurar que: “Ellos han sido cómplices del abandono, de la desidia, del atraso. Ahora es tiempo de decir basta. Es tiempo de decir de que juntos y unidos le digamos basta a este atraso”.


La candidata a diputada nacional, explico: “Van a escucharnos una y otra vez  hablar  de la transparencia pública, de los derechos, de la justicia, de la libertad, de la producción de manos de Bigatti”.


“Hoy decidimos estar acá en este puente. El vallado también es emblemático pero acá empezo todo, con 40 formoseños que no podían comer, que no tenían donde dormir. Niños que dormían bajo un acoplado y no querían ayudarlos les negaban todo tipo de ayuda” sentenció.


“Este puente que no nos puede hacer olvidar los jóvenes que se van a buscar un futuro del otro lado. Este puente  que no nos puede hacer olvidar los 15 formoseños que cruzaron aquí nadando y que se los trató como delincuente y los llevaron presos a comisarías del interior”.


Continuó, “Este puente no puede hacernos olvidar a Mauro Ledesma que cruzó a nado porque quería ver a su hija de 6 años después de tres meses y perdió la vida. Este puente no nos puede hacer olvidar la estafa a los bolsillos de los formoseños de esos 5 mil pesos que no correspondían. Pero este puente que fue abandono que fue olvido, lo vamos a construir en un puente de esperanza, de conexión porque hoy más que nunca queremos los formoseños tener los mismos derechos que el resto de los ciudadanos argentinos”.


Finalmente dijo: “No me doblegaron ni me van a doblegar, soy la voz de los que no tienen voz. Hay muchas cosas que no se dicen. ¿Vos crees que después de todo lo que viví puedo trabajar para este modelo? No, no soy boleta azul y no voy a ir a Buenos Aires para legislar allá.


Me encarcelaron , me rompieron un brazo pero no paramos porque juntos y unidos podemos transformar a Formosa” dijo la candidata.

Neme II

Te puede interesar
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email