h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Cola de paja por los vuelos VIP: por primera vez en 14 años se utiliza el avión de la provincia para un vuelo sanitario

Después de que este portal expusiera en infinidad de oportunidades la utilización de vuelos chárter de 20 mil dólares para trasladar al gobernador, usaron por primera vez el Cessna de la provincia para transportar a un aborigen.

Locales02/08/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
vuelo I
Es la primera vez en 14 años que se utiliza el avión de la provincia para un vuelo sanitario de "cabotaje" provincial

El trabajo de Periodismoprofesional.com y la campaña del oficialismo tiene su lado positivo ya que este portal denunció y seguirá denunciando el despilfarro de alrededor de un cuarto de millón de dólares en vuelos charter, utilizados por el gobernador, con las empresa Baires Fly y Royal Class, en este año de pandemia donde tuvo encerrados a todos los formoseños.

Como consecuencia de la mala imagen que de manera obvia proyecta el primer mandatario, viajando como si fuera Mick Jagger, Luis Miguel o Messi en aviones lujosos, siendo el primer mandatario de la provincia más pobre del país, se les ocurrió que utilizar el avión de la provincia, un Cessna 208B Grand Caravan LV-BIV de la Dirección de Aeronáutica daría una mejor imagen.

vuelo II

Pero según pudo chequear Periodismoprofesional.com.ar, es la primera vez en 14 años que se utiliza el Cessna de la provincia para utilizarlo en un vuelo sanitario. Jamás hubo otro vuelo sanitario desde que se adquirió el avión que tuviera estas características y que aparte se ocupara de trasladar a alguien de las comunidades aborígenes.

Se trata de un cacique de la localidad de El Chorro, también empleado municipal, que al llegar al Hospital de Ingeniero Juárez lo hizo con neumonía bilateral, en estado muy grave, descompensado a causa de otras comorbilidades como hipertensión, diabetes, cardiopatías varias.

El director del Hospital de Ingeniero Juárez, José Fernández, realizó una gran arenga política respecto del único vuelo que se realizó con miles de casos graves del oeste, sobre todo de esa localidad. “De esta manera una vez más el gobernador Gildo Insfrán demuestra que sin dudas sigue privilegiando la salud y la vida de cualquier formoseño viva donde viva. Esto es la mayor demostración de la verdadera justicia social y el profundo sentimiento humanista y cristiano de nuestro conductor” destacó Fernández.

¿Cuántos murieron en el oeste por no ser trasladados a tiempo? ¿A más de seis meses del inició de los contagios exponenciales en el oeste, solo trasladaron a una persona de las comunidades en un vuelo sanitario? Son preguntas retóricas que solo exhiben la hipocresía y la vergüenza ajena que provoca el utilizar "un solo" vuelo sanitario en 14 años para aprovecharlo en la campaña hacia las elecciones.

Como si eso no fuera suficiente, el médico militante, habló del tratamiento integral que se aplica a los pacientes con COVID-19 en el departamentos Bermejo, Patiño y Ramón Lista como por ejemplo el suero equino hiperinmune, en forma totalmente gratuita, tratamiento que tiene un valor superior a los 400 mil pesos en cualquier parte del país, cuando en realidad en todo el NEA este tipo de tratamiento se realiza mucho antes que en Formosa y son gratuitos en los hospitales públicos porque hay un presupuesto a tal fin.

En conclusión, la provincia a cada exhibición de recursos públicos, aprovecha para sumar a la campaña a políticas sanitarias, vacunas, etc. Pero si bien es algo a rescatar que hayan utilizado un vuelo sanitario por primera vez para traer a alguien grave por COVID 19 del oeste, lo podrían haber hecho muchísimas veces más, no solamente para la foto y no solamente para tapar la vergüenza de un gobernador viajando todas las semanas en servicios ejecutivos de 20 mil dólares.

Gran actividad de aerotransporte en el Pucú

Pertenecer tiene sus privilegios y no solos los taxis aéreos van y vienen de Formosa a diversos lugares del país trayendo o llevando al gobernador Insfrán. Este domingo 1 de agosto, hubo cuatro vuelos durante todo el día en el Aeropuerto El Pucú.

Bombardier Learjet 31A matrícula  LV-CLK  (cn 31-116),  perteneciente a la empresa Aerorutas S.A

Un learjet 31 Bombardier Matrícula LV-CLK de la empresa Aerorutas S.A. que llegó cerca del mediodía para despegar un rato después.

Fairchild SA227-AC matrícula LV-BGH Flying América

Un par de horas después también lo hacía un Fairchild SA227-AC matrícula LV-BGH de la empresa Flying América. Por la noche cerca de las 21 horas unCessna 560 Citation Ultra matrícula  LV-JQV  y un rato después un  Fairchild Swearingen, matrícula LV-BYJ.

LV-JQV Cessna 560 Citation Ultra

Uno solo de ellos fue confirmado como vuelo sanitario hacia Buenos Aires, el resto eran taxis aéreos chárter de alguna empresa minera, las cuales tienen contrato con American Jet. El avión salió de alguna localidad de Santa Cruz, y de ahí se fue a Comodoro Rivadavia - Neuquén - Tucumán - Salta - Jujuy - Formosa y finalmente fue a Buenos Aires.

LV-BYJ Fairchild Swearingen

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email