h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Cola de paja por los vuelos VIP: por primera vez en 14 años se utiliza el avión de la provincia para un vuelo sanitario

Después de que este portal expusiera en infinidad de oportunidades la utilización de vuelos chárter de 20 mil dólares para trasladar al gobernador, usaron por primera vez el Cessna de la provincia para transportar a un aborigen.

Locales02/08/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
vuelo I
Es la primera vez en 14 años que se utiliza el avión de la provincia para un vuelo sanitario de "cabotaje" provincial

El trabajo de Periodismoprofesional.com y la campaña del oficialismo tiene su lado positivo ya que este portal denunció y seguirá denunciando el despilfarro de alrededor de un cuarto de millón de dólares en vuelos charter, utilizados por el gobernador, con las empresa Baires Fly y Royal Class, en este año de pandemia donde tuvo encerrados a todos los formoseños.

Como consecuencia de la mala imagen que de manera obvia proyecta el primer mandatario, viajando como si fuera Mick Jagger, Luis Miguel o Messi en aviones lujosos, siendo el primer mandatario de la provincia más pobre del país, se les ocurrió que utilizar el avión de la provincia, un Cessna 208B Grand Caravan LV-BIV de la Dirección de Aeronáutica daría una mejor imagen.

vuelo II

Pero según pudo chequear Periodismoprofesional.com.ar, es la primera vez en 14 años que se utiliza el Cessna de la provincia para utilizarlo en un vuelo sanitario. Jamás hubo otro vuelo sanitario desde que se adquirió el avión que tuviera estas características y que aparte se ocupara de trasladar a alguien de las comunidades aborígenes.

Se trata de un cacique de la localidad de El Chorro, también empleado municipal, que al llegar al Hospital de Ingeniero Juárez lo hizo con neumonía bilateral, en estado muy grave, descompensado a causa de otras comorbilidades como hipertensión, diabetes, cardiopatías varias.

El director del Hospital de Ingeniero Juárez, José Fernández, realizó una gran arenga política respecto del único vuelo que se realizó con miles de casos graves del oeste, sobre todo de esa localidad. “De esta manera una vez más el gobernador Gildo Insfrán demuestra que sin dudas sigue privilegiando la salud y la vida de cualquier formoseño viva donde viva. Esto es la mayor demostración de la verdadera justicia social y el profundo sentimiento humanista y cristiano de nuestro conductor” destacó Fernández.

¿Cuántos murieron en el oeste por no ser trasladados a tiempo? ¿A más de seis meses del inició de los contagios exponenciales en el oeste, solo trasladaron a una persona de las comunidades en un vuelo sanitario? Son preguntas retóricas que solo exhiben la hipocresía y la vergüenza ajena que provoca el utilizar "un solo" vuelo sanitario en 14 años para aprovecharlo en la campaña hacia las elecciones.

Como si eso no fuera suficiente, el médico militante, habló del tratamiento integral que se aplica a los pacientes con COVID-19 en el departamentos Bermejo, Patiño y Ramón Lista como por ejemplo el suero equino hiperinmune, en forma totalmente gratuita, tratamiento que tiene un valor superior a los 400 mil pesos en cualquier parte del país, cuando en realidad en todo el NEA este tipo de tratamiento se realiza mucho antes que en Formosa y son gratuitos en los hospitales públicos porque hay un presupuesto a tal fin.

En conclusión, la provincia a cada exhibición de recursos públicos, aprovecha para sumar a la campaña a políticas sanitarias, vacunas, etc. Pero si bien es algo a rescatar que hayan utilizado un vuelo sanitario por primera vez para traer a alguien grave por COVID 19 del oeste, lo podrían haber hecho muchísimas veces más, no solamente para la foto y no solamente para tapar la vergüenza de un gobernador viajando todas las semanas en servicios ejecutivos de 20 mil dólares.

Gran actividad de aerotransporte en el Pucú

Pertenecer tiene sus privilegios y no solos los taxis aéreos van y vienen de Formosa a diversos lugares del país trayendo o llevando al gobernador Insfrán. Este domingo 1 de agosto, hubo cuatro vuelos durante todo el día en el Aeropuerto El Pucú.

Bombardier Learjet 31A matrícula  LV-CLK  (cn 31-116),  perteneciente a la empresa Aerorutas S.A

Un learjet 31 Bombardier Matrícula LV-CLK de la empresa Aerorutas S.A. que llegó cerca del mediodía para despegar un rato después.

Fairchild SA227-AC matrícula LV-BGH Flying América

Un par de horas después también lo hacía un Fairchild SA227-AC matrícula LV-BGH de la empresa Flying América. Por la noche cerca de las 21 horas unCessna 560 Citation Ultra matrícula  LV-JQV  y un rato después un  Fairchild Swearingen, matrícula LV-BYJ.

LV-JQV Cessna 560 Citation Ultra

Uno solo de ellos fue confirmado como vuelo sanitario hacia Buenos Aires, el resto eran taxis aéreos chárter de alguna empresa minera, las cuales tienen contrato con American Jet. El avión salió de alguna localidad de Santa Cruz, y de ahí se fue a Comodoro Rivadavia - Neuquén - Tucumán - Salta - Jujuy - Formosa y finalmente fue a Buenos Aires.

LV-BYJ Fairchild Swearingen

Te puede interesar
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email