Suscribirme

A mediados de septiembre se reiniciaría el tránsito fronterizo con el Paraguay. Desde este sábado funcionará "la reunificación familiar"

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, dispuso habilitar nuevamente la reunificación familiar, trámite que permitirá el ingreso al territorio nacional de extranjeros que sean familiares directos de argentinos y que puedan acreditar tal circunstancia.

Locales06 de agosto de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
frontera
Desde cámaras empresariales paraguayas informaron que la apertura de las fronteras con protocolos, como las dos dosis de la vacuna Pfizer podría darse entre el mes de septiembre y octubre.

Según el gobierno de la provincia de Formosa, se aplican las mismas disposiciones que rigen en el ingreso al país por el aeropuerto internacional de Ezeiza. Quienes ingresan al país por Formosa realizan una declaración jurada de hacia donde van y si residen en la provincia realizan 7 días de cuarentena.

El gobierno de Formosa tiene un acceso a la base de datos de migraciones que indica cuando una persona con domicilio en Formosa, ingresa al país ya sea por Ezeiza o por los puntos habilitados en la frontera. En Formosa hay ingresos por el Complejo Fronterizo de San Ignacio de Loyola considerados de carácter humanitario y cuyo trámite lleva mucho tiempo y no es sencillo de realizar. En la provincia, estas personas que ingresan con estas características excepcionales deben cumplir aislamiento por siete días en un hotel.

Desde este sábado la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, dispuso habilitar nuevamente la reunificación familiar, trámite que permitirá el ingreso al territorio nacional de extranjeros que sean familiares directos de argentinos y que puedan acreditar tal circunstancia.

A partir de esta decisión confirmada por la titular de la DNM, Florencia Carignano, y que tendrá vigencia desde el sábado 7 de agosto, los parientes directos de argentinos o residentes en el país que pretendan ingresar al territorio nacional alegando cuestiones de reunificación familiar, ya sea por vínculo directo con nacional argentino nativo o extranjero residente, podrán concretar el trámite ante la empresa transportadora correspondiente.

Por otra parte la Cancillería trabaja con el gobierno de Paraguay para habilitar con protocolos, el ingreso de ciudadanos paraguayos a la Argentina que tengan las dos dosis de la vacuna Pfizer. En la localidad de Alberdi el 70% de los pobladores tiene este requisito y esperan para el mes de septiembre completar la totalidad de la población de alberdeños. De la misma manera a nivel nacional, en el vecino país llegarán en los próximos días a vacunar a cerca de 2 millones de personas con la primera dosis y tiene planeado vacunar a una población objetivo de 4 millones de un total de 7 millones de habitantes.

En razón de los controles que el gobierno nacional empieza a aplicar para abrir el ingreso por las fronteras, desde cámaras empresariales paraguayas informaron que la apertura de las fronteras con protocolos, como las dos dosis de la vacuna Pfizer podría darse entre el mes de septiembre y octubre por negociaciones en la cancillería.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email