h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Autoconvocados: “Los docentes debemos discutir si vamos a aceptar ser cada día más pobres”

“Aceptan lo que ofrece el patrón, garantizando “paz social” pactando salarios a la baja, y precarización laboral. Una historia que se ha repetido con todos los gobiernos nacionales o provinciales, sin importar el color ideológico que sustenten” sostuvieron.

Locales21/08/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
patitucci
"No sé qué tanto celebran. ¡Qué miseria che! Mucho menos que tres empanadas” dijo el referente de GDA.  

El gremio de Docentes Autoconvocados, dio su opinión respecto de las paritarias nacionales que se llevaron adelante del sector docente con el gobierno nacional.

Al respecto, Sebastián Tomas Patitucci, dijo que: “Como en cada reunión paritaria que convoca Nación los sindicatos y centrales nacionales (CTERA, CEA, UDA, AMET, y SADOP) llegan con la absoluta sumisión y complicidad aceptando lo que ofrece el patrón, garantizando “paz social” pactando salarios a la baja, y precarización laboral. Una historia que se ha repetido con todos los gobiernos nacionales o provinciales, sin importar el color ideológico que sustenten”.  

¿Dónde está el 45,5%?

Agregó que: “Nos aumentaron un 45,5% es un titular mentiroso como el aumento. Ese numero 45,5% resultaría de la suma (acumulada) del anuncio de febrero que según el gobierno y los gremios nacionales fue del 34,6 por ciento estableciendo un salario mínimo de 31 mil pesos para marzo; 34.500 para julio y 37 mil para septiembre”.

Estimó que: “Por eso cuando ahora dicen que para octubre será de 38 mil pesos, 39 mil para noviembre y 40 mil para diciembre que -merece aclararse- recién vamos a cobrar los primeros días de enero; en realidad se demuestra que el aumento es una cifra aproximada al 10,9%. La suma del 34,6 de febrero a septiembre y ahora el 10,8 de octubre a diciembre da el 45,5. No sé qué tanto celebran. ¡Qué miseria che! Mucho menos que tres empanadas”.

 

 Apenas una empanada por mes

 

Se preguntó si los docentes van a ser cada vez más pobres: “Ante esta realidad los trabajadores de la educación de Formosa, deberemos comenzar a discutir que vamos a reclamar a Gildo Insfrán. Para ello en cada escuela, en cada sala donde podamos juntarnos deberemos discutir si vamos a aceptar ser cada día más pobres, porque no nos alcanza para vivir con un acuerdo de 3000 pesos en tres cuotas y llegar a los 40 mil pesos recién a fin de diciembre. Porque hoy no solo no alcanza, sino que está muy lejos de los 67577 pesos que necesitamos para no ser pobres según el INDEC”.

 

Finalmente dijo que: “Exijamos la incorporación al básico -que hoy es de 17804 pesos- de todas las sumas en negro que totalizan 16 mil pesos. Es tan grande el monto de las sumas en negro que en la composición del salario de un maestro que recién comienza significan más del 50%. Compañeros reclamemos entre todos lo que venimos exigiendo desde hace un año, 40 mil pesos de Salario Básico”.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email