h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Autoconvocados: “Los docentes debemos discutir si vamos a aceptar ser cada día más pobres”

“Aceptan lo que ofrece el patrón, garantizando “paz social” pactando salarios a la baja, y precarización laboral. Una historia que se ha repetido con todos los gobiernos nacionales o provinciales, sin importar el color ideológico que sustenten” sostuvieron.

Locales21/08/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
patitucci
"No sé qué tanto celebran. ¡Qué miseria che! Mucho menos que tres empanadas” dijo el referente de GDA.  

El gremio de Docentes Autoconvocados, dio su opinión respecto de las paritarias nacionales que se llevaron adelante del sector docente con el gobierno nacional.

Al respecto, Sebastián Tomas Patitucci, dijo que: “Como en cada reunión paritaria que convoca Nación los sindicatos y centrales nacionales (CTERA, CEA, UDA, AMET, y SADOP) llegan con la absoluta sumisión y complicidad aceptando lo que ofrece el patrón, garantizando “paz social” pactando salarios a la baja, y precarización laboral. Una historia que se ha repetido con todos los gobiernos nacionales o provinciales, sin importar el color ideológico que sustenten”.  

¿Dónde está el 45,5%?

Agregó que: “Nos aumentaron un 45,5% es un titular mentiroso como el aumento. Ese numero 45,5% resultaría de la suma (acumulada) del anuncio de febrero que según el gobierno y los gremios nacionales fue del 34,6 por ciento estableciendo un salario mínimo de 31 mil pesos para marzo; 34.500 para julio y 37 mil para septiembre”.

Estimó que: “Por eso cuando ahora dicen que para octubre será de 38 mil pesos, 39 mil para noviembre y 40 mil para diciembre que -merece aclararse- recién vamos a cobrar los primeros días de enero; en realidad se demuestra que el aumento es una cifra aproximada al 10,9%. La suma del 34,6 de febrero a septiembre y ahora el 10,8 de octubre a diciembre da el 45,5. No sé qué tanto celebran. ¡Qué miseria che! Mucho menos que tres empanadas”.

 

 Apenas una empanada por mes

 

Se preguntó si los docentes van a ser cada vez más pobres: “Ante esta realidad los trabajadores de la educación de Formosa, deberemos comenzar a discutir que vamos a reclamar a Gildo Insfrán. Para ello en cada escuela, en cada sala donde podamos juntarnos deberemos discutir si vamos a aceptar ser cada día más pobres, porque no nos alcanza para vivir con un acuerdo de 3000 pesos en tres cuotas y llegar a los 40 mil pesos recién a fin de diciembre. Porque hoy no solo no alcanza, sino que está muy lejos de los 67577 pesos que necesitamos para no ser pobres según el INDEC”.

 

Finalmente dijo que: “Exijamos la incorporación al básico -que hoy es de 17804 pesos- de todas las sumas en negro que totalizan 16 mil pesos. Es tan grande el monto de las sumas en negro que en la composición del salario de un maestro que recién comienza significan más del 50%. Compañeros reclamemos entre todos lo que venimos exigiendo desde hace un año, 40 mil pesos de Salario Básico”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email