h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Paraguayos presionan la apertura entre el paso fronterizo de Itá Enramada en ese país hacia Puerto Pilcomayo en Argentina

La idea es que se la balsa encuentre operable con protocolos similares a los aplicados en aeropuertos e ingresos al país.

Locales30/08/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
balsa
Ultiman los protocolos para rehabilitar la balsa Itá Enramada (Paraguay) Puerto Pilcomayo (Argentina)

En los últimos días se realizaron reuniones entre el Ministerio de Salud del Paraguay, para analizar la restitución del servicio de balsas desde Itá Enramada (Paraguay) y Puerto Pilcomayo Clorinda (Argentina) por lo que se considera inminente una decisión del gobierno argentino de la apertura de las fronteras.

Dicho paso fronterizo está habilitado solo para el paso de cargas y mercancías, mientras que el paso turístico sigue inhabilitado, ya que el gobierno argentino mantiene cerradas sus fronteras desde marzo del 2020 a causa de la pandemia del Covid-19.

Se estudiaron esquemas de control sanitario y las adecuaciones en cuanto a la infraestructura que se modificaría para lograr un espacio para precisamente recibir los requisitos de las personas que ingresen a ese país. Hasta el momento solo está permitido el transito de transporte de cargas.

ita


Los argentinos o extranjeros que deseen ingresar al Paraguay, deberán completar una ficha de salud electrónica, presentar un hisopado negativo para COVID 19 y la libreta de vacunación con el esquema completo.

Se estima que no pasarán más de 15 días para la apertura de manera controlada de los principales pasos fronterizos que unen a la Argentina y el Paraguay por la provincia de Formosa

Esto guarda a su vez, estrecha relación con las elecciones del mes de noviembre, posteriores a las PASO, donde todos los gobiernos de frontera con el Paraguay tiene un caudal de votos importante y que podría viajar para poder sufragar.

Te puede interesar
fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email