h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Losteau: "Si alguien se apropia del estado y de la vida de los ciudadanos esto no compatible con la vida que queremos"

La falta de alternancia hace que la gente que está arriba se apropie del estado y hacen obras que les convienen a ellos para perpetuarse, no las obras que pide la gente explicó Losteau.

Locales31/08/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Loustou repar I
Losteau repartió votos con Carbajal en la Avenida 5 de Mayo.

El senador Martín Lousteau, visitó la ciudad de Formosa y brindó una conferencia de prensa en la peatonal Rivadavia. Lo hizo para sumar a la campaña del candidato a diputado nacional, Fernando Carbajal del Frente Juntos por Formosa Libre.

Al tomar la palabra, dijo que: "Venimos de Santiago (del Estero) y tiene una dinámica similar, el estado es un estado que debe servir a los ciudadanos y para eso se tienen que dar algunas cosas. La primera es que nadie se apropie del estado, la segunda es que nadie apropiándose del estado, cambie las reglas para perpetuarse, la tercera es que nadie a través del estado se sienta dueño de la vida de los ciudadanos y la cuarta es que cuando alguien se siente dueño de la vida de los ciudadanos, todos estamos a merced de lo que alguien decide".

Mesa loustou

Agregó que: "Por ejemplo si los deja entrar a una provincia o no, si nos confina en un lugar y cuanto tiempo nos confina, si nos deja abrir o no nos deja abrir, si cierra una localidad entera del resto de país o no, si hay varados comprovincianos entonces cuando alguien se apropia del estado de esa manera es dueño de la vida de los demás y eso es incompatible con el modo que queremos vivir y nosotros desde nuestro lugar tratamos de visibilizarlo pero también la política nacional debe hacer un mea culpa y ¿porque? porque la verdad que este es un país muy grande, un país federal y es un país concentrado en los problemas y en las noticias en los medios nacionales de lo que pasa en el centro del país".

Explicó que para cambiar lo que ocurre cuando hay abusos se requiere coraje cívico, coraje local.  "La verdad que lo hemos visto de sobra en estos meses en Formosa. Se requiere dirigentes que estén dispuestos a salir de la comodidad para ir a la comodidad de tratar la realidad  como el equipo jurídico de la UCR, con Mily, sobre todo con Fernando. Ustedes piensen que hablamos de los que trabajan en la justicia, que tienen una vida no tranquila porque tienen que lidiar con problemas graves pero tienen una vida medianamente asegurada en la vida judicial. Hay que tener coraje para dejar de lado toda una vida de concursos, todos los logros que he tenido, para ir y arriesgar todo por las ideas que tengo".

Reflexionó que: ·Esto que ocurre a nivel local si no está acompañado a nivel nacional, es mucho más difícil para transformar la realidad y por eso estamos acá, porque creemos en lo que hizo el pueblo formoseños. Porque por ahí antes en esa dependencia, no se animaba a salir, lo hemos visto en la televisión salir tapándose la cara pero ahora lo hemos visto salir a la calle pero que hoy tiene ganas de votar distinto porque tiene dirigentes con coraje que defendieron los formoseños, están acá y aquellos que creen que Formosa puede cambiar no tengan duda en donde tienen que poner el voto".

Respecto de las encuestas y las posibilidades que dan las encuestadoras, afirmó que: "El soberano es el ciudadano, es el pueblo. Las encuestas son anticipaciones. Nosotros hablamos a través de nuestra trayectoria, hablamos con los actos de defensa que ha hecho el equipo jurídico de la UCR, hablamos con los proyectos que presentamos, hablamos de como vivimos y después del día de la elección tenemos que escuchar. Para mi ¿anticiparme a como salen? Hay que escuchar, el día de la elección hay que escuchar y después hay que entender que el día de la elección no es un partido de fútbol".

Dijo además que: "Con la elección no termina el partido, arranca el partido. Lo que hace la ciudadanía cuando vota es distribuir el poder de otra manera, se muestra interesada por nuevos emergentes, nuevas ideas, otras formas de trabajo colectivo. Esto está surgiendo por toda la Argentina, está floreciendo y no está en el radar porque los medios nacionales se ocupan de otra cosa, los medios locales están mirando la realidad local pero esto que se vio en Formosa está pasando en otros lugares y está pasando con mucha potencia".

La falta de alternancia hace que la gente que está arriba se apropie del estado y hacen obras que les convienen a ellos para perpetuarse, no las obras que pide la gente explicó Losteau.

"A mi por ejemplo me gusta el fútbol y cuando Almeida jugaba en la Lacio, la hinchada decía dame once Almeida. Bueno con once Fernando. Lo otro que hay que entender es ¿Cómo se hace para recuperar la democracia cuando se estaba viviendo el peor período de terrorismo de estado?¿De un día para otro? No, se hace con coraje acumulado y colectivo que se va contagiando, después si tenés que tener un liderazgo y a mi me enseñaron que todos los muros se caen, todos".

A la pregunta de como se solucionaría la situación actual, respondió que: "En la universidad le preguntaba a los chicos, ¿De quien es la culpa que la Argentina esté así? y la respuesta de los chicos era "De todos", no era de un lado o del otro. La segunda pregunta era, "Levante la mano el que se quiere ir" y era entre el 40 y el 90% dependiendo de las oportunidades de los chicos que asistían. Pensaban por ejemplo cosas como, "Este país no va a cambiar" o "Yo se que afuera voy a depender de mi y no van a venir golpes que yo no puedo prever y que sacudan mi vida de un lugar para el otro". Esos chicos son los más privilegiados porque están en la Universidad y lo sienten así".

Agregó que: "Entonces imaginémonos los pibes que no están en ese lugar y tienen la sensación que cada vez vamos a estar peor de generación en generación. Esto no se cambia con promesas, se cambia cuando ellos ven que hay personas que ponen todo en un objetivo colectivo. SI ellos ven que la Argentina empieza a mutar y creo que cuando los cambios se espiralizan para mal, los chicos lo van a ver y van a ver que la política no es para atacarla con exabruptos sino para apropiarse de ella".

Loustou repar II

Te puede interesar
chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

Lo más visto
images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email